El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) realizará una jornada de formación sobre “Manejo y
Se realizó el primer encuentro de la Comisión Provincial del Té (CoProTé) en la localidad misionera de Campo Viera. La convocatoria realizada por el Ministerio del Agro y la Producción (MAyP) de la provincia de Misiones fue con una amplia participación.
El jengibre es un producto estrella en las chacras de aquellos agricultores y agricultoras que se animaron a innovar.
El damnificado es propietario de un campo ubicado a 2 kilómetros al noreste de la localidad de Morrison, en la provincia de Córdoba. El último miércoles, en horas de la mañana, personal policial de la Comisaría de Morrison receptó la denuncia de un agricultor del medio, quien manifestó que posee y arrenda un campo en la zona rural noreste, situado a 2 Km., de la localidad.
El Presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Marcelo Rodríguez, entregó en la tarde del jueves 315 bolsas de maíz de 15 kilogramos cada una, y 200 forrajes de alfalfa de 25 kilogramos por unidad.
Desde la germinación hasta el transplante, todo el procedimiento por etapas y los cuidados a tener en cuenta. La palta es una planta de consumo general a nivel mundial de gran difusión principalmente en Latinoamérica.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) realizará dentro del marco del Programa de Capacitación a Distancia para el sector Rural (CAD Rural) una jornada de formación bajo el título "La seguridad social, el RENATRE y los derechos del trabajo agrario en el marco del COVID-19" que se llevará a cabo el día 29 de Julio a las 11,00 horas.
Los datos estadísticos del sector yerbatero correspondientes al mes de junio recopilados por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) indican que tanto la producción de materia prima como el consumo de yerba mate muestran un desarrollo similar al primer semestre del año pasado. Respecto al consumo interno, las declaraciones juradas referidas a la “salida de molino” durante el mes de junio de este año alcanzan los 24,2 millones de kilos, totalizando 134, 4 millones de kilos para el periodo Enero – Junio. En cuanto a las exportaciones, el ritmo de los embarques también se mantuvo constante. En el transcurso de junio pasado los despachos sumaron 3,6 millones de kilos, acumulando un volumen de 19,6 millones de kilos para los primeros seis meses del año.
Cosecha
Respecto a la cosecha, las declaraciones juradas indican que en el mes de junio ingresaron a secaderos 101, 5 millones de kilos de hoja verde, totalizando un volumen de 472, 3 millones de kilos para el periodo enero – junio.
De este modo se observa que, a pesar del complejo contexto generado por la pandemia de COVID-19, los eslabones de la cadena yerbatera lograron en estos seis primeros meses sostener su esquema productivo para satisfacer una demanda que no se detuvo.
Formatos
Tal como se viene manifestando históricamente, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Durante el mes junio los paquetes de medio kilo representaron el 58,65% de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 34,47% se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,45% los envases de dos kilos, y con el 1,11 % los de cuarto kilo. En el ítem ‘otros formatos’ las salidas alcanzaron 0,42 %, mientras que 3,90 % correspondió al rubro ‘sin estampillas’.
Es importante destacar, de acuerdo a los datos históricos que se mantiene con pocas variantes la participación de los distintos formatos en las salidas de molino con destino al mercado interno, concentrando los formatos de ½ y 1 kilo, el 93,12 % de las mismas.
Gentileza.- Área de Prensa - Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM)
La Delegación Misiones tuvo una intensa actividad en fiscalización y avanzó en la aprobación del Manual de Buenas Prácticas del té. La Delegación del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en la provincia de Misiones fiscalizó las condiciones de registración en 55 en establecimientos rurales, en los que se relevó 328 trabajadores, en un total de 29 localidades.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) realizará dentro del marco del Programa de Capacitación a Distancia para el sector Rural (CAD Rural) un encuentro organizado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), sobre "Perspectivas Agro – Climáticas 2020/21" que se llevará a cabo a las 19,00 horas, el día 28 de Julio.
La Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA) se reunió el jueves de forma virtual mediante plataforma Zoom con el fin de continuar con la evaluación de la campaña de vacunación antiaftosa que arrancó en Abril pasado.
Este fin de semana se llevó a cabo la primera prueba piloto en Río Cuarto (Córdoba). De qué se trata el desarrollo que busca controlar el vandalismo en los campos.
En el marco de la Pandemia del Coronavirus (COVID-19), el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) confirmó que la Delegación de Misiones ya permanece abierta para el público con turno previo, desde el 22 de Julio, luego de ser autorizado por los Ministerios de; Gobierno y Salud de la provincia de Misiones.
Juan Pablo D’Amico, del INTA Hilario Ascasubi (Buenos Aires), creó la aplicación que permite parametrizar aspectos de la siembra para cultivos intensivos y extensivos.
La Delegación Misiones del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) informa Cronograma de Pago Agosto/2020, de la Prestación por Desempleo para Trabajadores Rurales, quienes deberán presentarse con su DNI.,
El Ministerio del Agro y la Producción (MAyP) de la provincia de Misiones presenta una serie de documentos técnicos que estarán a disposición de las y los productores como material de consulta y apoyo para la labor cotidiana en las chacras.