Los días 15 y 22 de Julio se desarrollarán las Jornadas TodoCerdos 2020, vía Streaming HD. Especialistas del sector abordarán temas vinculados a su mercado nacional e internacional, aspectos de la nutrición, el manejo, la sanidad y los sistemas de producción.
Ocurrió en las últimas horas en Gualeyancito. CRA lo denunció y se viralizó en las redes sociales. Un productor de Entre Ríos fue víctima de la inseguridad rural y perdió doscientas toneladas de soja por la rotura de silobolsas. El hecho ocurrió en un campo de la zona de Gualeyancito, en el departamento de Gualeguaychú, y se suma a los episodios de vandalismo que se vienen registrando en los últimos tiempos en distintos puntos rurales del país.
El dato corresponde al mes de Mayo de 2020 y representa un crecimiento mayor al 16 por ciento respecto al promedio del mismo mes del año pasado. La concentración de la producción también sigue en ascenso según cifras actualizados por el SIGLeA.
Científicos de Tucumán exploran el uso de una proteína activa contra el responsable de la “podredumbre gris”, una enfermedad que afecta el trigo, entre otros cultivos.
La Delegación Misiones del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) informa Cronograma de Pago Julio/2020, de la Prestación por Desempleo para Trabajadores Rurales, quienes deberán presentarse con su DNI., en la Sucursal del Banco Nación (Convenio 14 de RENATRE), seleccionada oportunamente, del 6 de Julio de 2020 al 22 de Julio 2020, inclusive sin distinción de terminación de DNI. Si por alguna razón el beneficiario no cobró la cuota correspondiente al periodo Junio/2020, la misma será puesta al pago, de corresponder, en el periodo siguiente, es decir desde el día 6 de Julio al 22 de Julio inclusive.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) establecerá un mecanismo para el acceso al mercado de cambio de importadores de fertilizantes y fitosanitarios, acorde a las prácticas comerciales, que garantice el flujo normal y habitual de insumos para la actividad agropecuaria. La decisión fue comunicada por el Presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce, en un encuentro que mantuvo con Directivos de las empresas del sector, junto al Vicepresidente del BCRA, Sergio Woyecheszen, y el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Echazarreta.
Cooperativa Las Tunas superó todos los desafíos que se presentaron desde su fundación sin modificar la esencia: la producción de yerba mate elaborada estacionada, proveniente de agricultura familiar, adaptándose a herramientas de vanguardia, como la venta On Line, para mantener y aumentar la clientela.
El Ministerio del Agro y Producción (MAyP) de la provincia de Misiones, a través de la Subsecretaría de Desarrollo y Producción Vegetal, junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) mantuvieron una reunión de trabajo en la Estación Experimental Agropecuaria de Cerro Azul con eje en el desarrollo de la fruticultura de Misiones. Durante el encuentro, se recorrieron las instalaciones del vivero de frutales y la planta piloto para procesamiento de frutas que fue construida con fondos del PROSAP dentro del componente “Iniciativas de Transferencia de Innovación” entre los años 2013 y 2015.
Mharnes, ubicado detrás de la Universidad Nacional, perdió 370 toneladas de producción. El jueves por la mañana se registró otro caso de rotura de silobolsas en Villa María, provincia de Córdoba. Se trata del tambo Mharnes, ubicado detrás de la Universidad Nacional, que tenía guardado maíz partido para la alimentación de las vacas.
En el marco del Programa de Desarrollo de la Cadena de Valor Piscícola que lleva adelante el Ministerio del Agro y la Producción (MAyP) de la provincia de Misiones, se encuentra en ejecución la siembra de alevines junto a grupos integrados por pequeños productores. Con este proyecto se busca fortalecer la producción de peces en el territorio provincial mediante la innovación productiva,
La Cuenca Sur de Jengibre está dando un nuevo paso, esta vez con la suma de dos nuevos Municipios misioneros; Mojón Grande y Arroyo del Medio que complementarán al de Gobernador López en esta producción. El Ministerio del Agro y la Producción (MAyP) entregó asistencia financiera a seis productores de; Mojón Grande y Arroyo del Medio que buscan cultivar jengibre.
Las Jornadas TodoCerdos vía Streaming son organizadas por el Grupo TodoAgro y el Instituto de Ciencias Básicas Aplicadas de la UNVM. Se traducen en dos eventos que se concretarán los días 15 y 22 de Julio de 2020. Será un evento de alta calidad tecnológica, símil a un programa televisivo, live streaming en HD y único en Argentina. “Ya que nuestra transmisión tiene fidelidad comprobada sin cortes, y ningún límite de audiencia”.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) decidió otorgar una Prestación Extraordinaria a trabajadores rurales que, en el marco de una fiscalización realizada por el organismo, sean detectados como víctimas de la presunta comisión del delito de Trata de Personas, de acuerdo a lo publicado en el Boletín Oficial, bajo la Resolución 100/2020. Esta decisión se fundamenta en las dificultades que atraviesan muchos trabajadores en diversos momentos de su vida laboral, en particular, en situaciones donde se vulneran sus derechos.
Muy logrado sería la nota de la experiencia de la Cooperativa Guillermo Lehmann, si se juzgan los resultados de la primera venta online de vacas, vaquillonas y toros Holando y Jersey. Se vendió todo y los precios fueron muy buenos. A pesar de algunos desperfectos técnicos que alargaron demasiado el evento, el primer Remate Online de Hacienda para Tambo, machos y hembras Holando y Jersey tuvo un resultado sobresaliente,
El Ministerio del Agro y la Producción (MAyP) de la provincia de Misiones, informa que se realizó la firma de diez convenios por un monto total de 2.300.000 pesos con productores tabacaleros de los Municipios de; Aristóbulo del Valle y Dos de Mayo en el marco del “Programa de Asistencia Financiera para Reconversión,
Con el propósito de preservar el bienestar de trabajadores y empleadores rurales, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Prestadores (RENATRE) digitalizó su sistema de atención al público para poder continuar brindando sus beneficios y acciones sin comprometer la salud de toda la familia rural.
En medio de la pandemia y cuando aún pesan restricciones de circulación en el territorio, comenzaron las movilizaciones contra el proyecto del gobierno de Alberto Fernández para expropiar Vicentin. La convocatoria fue realizada por agrupaciones de autoconvocados y entidades agropecuarias.