Es un programa que busca fomentar la inclusión social y la prevención sanitaria. El programa “Ahora Sanitarios 2020” lanzado por el Gobierno de la provincia de Misiones, en colaboración con la Unión de Obreros de la Construcción (UOCRA), pone al alcance de las familias misioneras de menores recursos la posibilidad de mejorar sus instalaciones sanitarias a través de capacitaciones y créditos accesibles.
La acusan de abuso de autoridad y violencia de los deberes de funcionario público. La denuncia recayó en el juzgado a cargo de María Eugenia Capuchetti, con la intervención del fiscal Carlos Stornelli.
A partir de ahora, grupos de jóvenes menores de 25 años no podrán ingresar al predio. La decisión se tomó luego de reunión que mantuvo el Ministro de Turismo de la provincia de Misiones con el Intendente del Municipio de San Ignacio y el propietario del establecimiento (Club de Río).
Días atrás tuvo dictamen favorable un Proyecto de Ley, autoría del Diputado Provincial, Javier Mela y otros Diputados, que presenta lineamientos “para la manipulación, retiro y reposición de la ropa utilizada en establecimientos de salud, tanto públicos como privados; y de las lavanderías dedicadas al servicio”.
Se estableció en 152.155.514.000 pesos el total de erogaciones para la Administración Pública Provincial, tanto para la administración central como para los organismos descentralizados.
En la primera jornada de análisis, el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) expuso su partida presupuestaria para ejecutarse el año que viene.
Los cinco integrantes del Bloque de Diputados Provinciales de la Unión Cívica Radical (UCR) manifestaron su decisión de acompañar en general el Proyecto de Ley de Presupuesto para el año 2021, pero acordaron votar en contra de los “super poderes” y otros puntos.
Los manifestantes llevan banderas argentinas y carteles en contra de la reforma judicial, la corrupción y la cuarentena, entre otros reclamos.