En el marco de la equidad institucional impulsada por el Ministerio de Gobierno, a través del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), la Alcaide Mayor Raquel Silveira es la nueva Subdirectora de la Unidad Penal I de Loreto, convirtiéndose así en la primera mujer en ocupar ese cargo. La asunción se produjo este jueves por la mañana y la flamante subdirectora acompañará al Alcaide Inspector Fernando Báez, actual director de la Unidad de Loreto.
La Subsecretaría de Coordinación y Promoción de la Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Misiones ofrece asesoramiento virtual a emprendedores misioneros interesados en comercializar sus productos de manera online y a quienes recién inician un emprendimiento. El objetivo principal es incentivar el uso de las herramientas digitales disponibles que son gratuitas, como las redes sociales, para comercializar sus productos o impulsar sus negocios.
La producción de miel fue creciendo y en los últimos años se extendió a todos los Municipios de la provincia de Misiones. En la última campaña se elaboraron 247.000 kilos de miel. En la Semana de la Miel, como se denomina la Campaña Nacional para promover el consumo de este alimento, el Ministerio del Agro y la Producción (MAyP) de la Provincia destaca a los productores apícolas misioneros. Las abejas tienen un rol determinante en el equilibrio del ambiente, pues a través de la polinización se convierten en promotoras de la biodiversidad.
En el marco del Día mundial de las y los Horticultores, desde el Ministerio del Agro y la Producción (MAyP) de la provincia de Misiones se destaca la labor de mujeres y hombres que día a día trabajan en la chacra produciendo alimentos saludables para la mesa de los misioneros. Su trabajo adquiere especial relevancia en el contexto de propagación del COVID-19 para asegurar la alimentación de la población.
La horticultura en Misiones se caracteriza por su amplia distribución geográfica en todo el territorio provincial.
A raíz de los casos confirmados de rabia paresiante, ocurridos en distintas localidades de la provincia de Misiones en estos últimos meses, el Ministerio del Agro y Producción (MAyP), a través de la Fundación Asuntos Agrarios adquirió las dosis correspondientes para asistir las zonas afectadas.
ViajaPorMisiones.com, propone a los viajeros, "Comprar hoy, para Viajar Mañana", buscando generar liquidez en las empresas y comenzar así, la reactivación del sector. Diferentes actores de la actividad turística forman parte de la iniciativa. Propios y visitantes podrán acceder a una variedad de ofertas en alojamientos, transportes, gastronomía -entre otros rubros- y hacer uso del beneficio una vez que se levante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). La modalidad de “compra futura”, que se va desplazando hacia diferentes sectores, llega al turismo; uno de los más afectados por la Emergencia Sanitaria. Con el propósito de acompañar en la situación a las más de 24 mil familias que viven de la actividad turística en la provincia de Misiones.