Según el último parte del sábado 6 de Junio a las 8,00 horas del Ministerio de Salud Pública de la provincia de Misiones, los nuevos casos positivos son dos mujeres (de 29 y 27 años) de la ciudad de Posadas, y que al ser asintomáticas, se encuentran en aislamiento domiciliario bajo medidas de bioseguridad. De esta manera, los casos activos de Coronavirus (COVID-19) en la Provincia, son nueve. Desde el inicio del aislamiento el total es 36, recuperados 26, externados 5, internados 4 y un fallecido. Además, en las últimas 24 horas se descartaron 28 posibles casos.
Días pasados y en el marco de una agenda orientada a mantener contacto con todos aquellos actores vinculados a la actividad yerbatera, el Presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Juan José Szychowski, mantuvo una reunión con los Directivos del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Misiones. El encuentro se desarrolló en la sede del INYM y estuvieron presentes el Presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Misiones, Ramiro Sosa; el Vice Presidente, Carlos Brambilla y el Secretario, Mario Alsina.
Los trabajos se efectuaron en diferentes puntos de la provincia de Misiones a través de la incorporación de nuevo equipamiento, con el objetivo de garantizar una buena calidad del servicio para todos los usuarios. En el Barrio Estación de la ciudad de Apóstoles, se realizó la instalación de una nueva subestación Transformadora de 200 kVa de potencia sobre un poste existente de Hormigón Armado. También incorporamos 200 metros de línea de 13,2 kV.
El Parte Epidemiológico de Coronavirus (COVID-19), informado el viernes 5 de Junio a las 18,00 horas por el Ministerio de Salud de la provincia de Misiones, menciona cuatro casos nuevos positivos.
Durante los días domingo y lunes, unos cuarenta mil vecinos posadeños aprovecharon las inmejorables condiciones climáticas para salir a caminar. La actividad, que se realizó de 11,00 a 17,00 horas se llevó a cabo en el marco de las flexibilizaciones al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) dispuesto por el Gobierno Nacional.
La Cámara de Representantes de la provincia de Misiones invita a los estudiantes de séptimo grado y sus docentes a participar del concurso “Desde casa podés ayudar al ambiente”, en contexto de la Ley VI 137 de compromiso con el ambiente.
Este lunes 25, a las 10,00 horas, se realizará el acto escolar por el 25 de Mayo a través de la página oficial y redes del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
El Ministerio del Agro y la Producción (MAyP) de la provincia de Misiones, informa que este sábado 6 de Junio se realizará el primer pago de retorno por compensación de precio para aquellos tabacaleros que entregaron su materia prima del 6 de Abril al 29 de Abril.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia de Misiones informó el viernes 22 de Mayo a las 19,00 horas en su parte epidemiológico, que por veinte días consecutivo no se registraron nuevos casos positivos de Coronavirus (COVID-19) en la Provincia. Cabe recordar que hasta el momento se registraron 25 personas con diagnóstico positivo para COVID-19 en el territorio provincial. Ninguno de los casos permanece activo ya que se recuperaron 24 y se registró una víctima fatal. Además, se descartaron seis posibles casos con nexo epidemiológico establecido, estudiado y descartado. Por otra parte, 64 personas finalizaron su aislamiento domiciliario en las últimas 24 horas, mientras que otras 268 que ingresaron a la Provincia, comenzaron con su período de aislamiento. El total de misioneros que aún están cumpliendo con la cuarentena estricta son 2.502.
El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) realizó el viernes la entrega de sesenta equipos de indumentaria (camisas y pantalones de trabajo) a siete operadores de la localidad misionera de Comandante Andresito, quienes luego distribuirán este equipamiento a sus tareferos.
Así lo confirmó el Presidente de la empresa energética (Energía de Misiones), Guillermo Aicheler, en declaraciones que brindó al canal oficial de la provincia de Misiones. La obra tiene un plazo de 6 meses y un costo de 56 millones de Pesos. Aicheler confirmó que los trabajos, a cargo del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRoDHa), ya se encuentran en marcha y prevén su finalización para fin de este año.”. También detalló que la empresa energética será la encargada de administrar la energía producida que será un total de 5 MV y la misma será una inyección directa a las líneas del SIP”.
El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), el Ministerio de Trabajo, Empleo y la Policía de la provincia de Misiones desarrollan en forma conjunta una serie de operativos destinados a llevar tranquilidad a los trabajadores de la cosecha, tanto en lo vinculado a los vehículos que los transportan como a las condiciones en que desempeñan su tarea en las chacras.
Los efectos de la crisis sanitaria provocados por el COVID-19 imponen en todo el mundo un cambio de paradigma en la comunicación y nuevas estrategias de interacción que posibiliten la cercanía entre las instituciones y los ciudadanos. Atento a esta realidad, Movilfest Misiones trabaja en una plataforma digital que sería presentada en pocos días, con el objetivo de continuar fomentando “un ida y vuelta” con jóvenes de toda la provincia de Misiones.
El Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de la Provincia y la Universidad Nacional de Misiones firmaron este lunes un convenio para trabajar en conjunto en una serie de actividades en el mes de la prevención de adicciones. Del 20 al 26 de Junio es la Semana de Prevención de Adicciones, y en Misiones se desarrollarán actividades que consistirán en primer lugar en un concurso audiovisual donde participarán estudiantes de la Carrera de Enfermería,
En el marco de la equidad institucional impulsada por el Ministerio de Gobierno, a través del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), la Alcaide Mayor Raquel Silveira es la nueva Subdirectora de la Unidad Penal I de Loreto, convirtiéndose así en la primera mujer en ocupar ese cargo. La asunción se produjo este jueves por la mañana y la flamante subdirectora acompañará al Alcaide Inspector Fernando Báez, actual director de la Unidad de Loreto.
La Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA) fijó el precio máximo para la vacuna antiaftosa en 135 pesos, precio que comienza a regir a partir del día de la fecha.
La producción de miel fue creciendo y en los últimos años se extendió a todos los Municipios de la provincia de Misiones. En la última campaña se elaboraron 247.000 kilos de miel. En la Semana de la Miel, como se denomina la Campaña Nacional para promover el consumo de este alimento, el Ministerio del Agro y la Producción (MAyP) de la Provincia destaca a los productores apícolas misioneros. Las abejas tienen un rol determinante en el equilibrio del ambiente, pues a través de la polinización se convierten en promotoras de la biodiversidad.
El Ministro del Agro y la Producción (MAyP) de la provincvis de Misiones, Sebastián Oriozabala, junto a la Subsecretaria de Producción Vegetal, Luciana Imbrogno, visitaron las instalaciones del Establecimiento La Patricia en la localidad de Bernardo de Irigoyen. Este emprendimiento, iniciado por Patricia Rufini y Hugo Macchi, involucra de forma asociativa a quice productores de la zona alcanzando una superficie de 20 héctareas de producción de fruta de maracuyá orientada a la producción de fruta para su procesamiento.
A raíz de los casos confirmados de rabia paresiante, ocurridos en distintas localidades de la provincia de Misiones en estos últimos meses, el Ministerio del Agro y Producción (MAyP), a través de la Fundación Asuntos Agrarios adquirió las dosis correspondientes para asistir las zonas afectadas.
Según un nuevo Parte Epidemiológico de Coronavirus (COVID-19) provisto por el Gobierno de la provincia de Misiones del jueves 28 de Mayo a las 18,00 horas, informa de dos nuevos casos positivos. Se trata de paciente femenina adulta de la ciudad de Posadas y paciente pediátrico masculino también de la capital misionera - sería su hijo -. Ambos están en aislamiento domiciliario hemodinámicamente estables, bajo medidas de bioseguridad. Este caso confirmado a últimas horas del jueves sería el mismo que habría trascendido el pasado día miércoles y que fue catalogado como un caso «dudoso». Ahora con los resultados de una nueva prueba el mismo figura como positivo.
La Subsecretaría de Coordinación y Promoción de la Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Misiones ofrece asesoramiento virtual a emprendedores misioneros interesados en comercializar sus productos de manera online y a quienes recién inician un emprendimiento. El objetivo principal es incentivar el uso de las herramientas digitales disponibles que son gratuitas, como las redes sociales, para comercializar sus productos o impulsar sus negocios.
Un grupo de estudiantes y egresados de la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) N° 1 de la ciudad de Posadas decidió organizarse para asistir a familias en situación de vulnerabilidad. La Fundaron la Asociación Indu Solidaria, una organización integrada por jóvenes posadeños que junta donaciones y las acerca a diferentes barrios del sur de la provincia de Misiones. Además, preparan el almuerzo, la merienda y la cena para quienes más lo necesitan. Actualmente cocinan alrededor de 500 porciones diarias gracias al aporte del Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social, de la Mujer y la Juventud de la provincia de Misiones, y de donaciones de particulares.
En el marco del Día mundial de las y los Horticultores, desde el Ministerio del Agro y la Producción (MAyP) de la provincia de Misiones se destaca la labor de mujeres y hombres que día a día trabajan en la chacra produciendo alimentos saludables para la mesa de los misioneros. Su trabajo adquiere especial relevancia en el contexto de propagación del COVID-19 para asegurar la alimentación de la población.
La horticultura en Misiones se caracteriza por su amplia distribución geográfica en todo el territorio provincial.
Así se expresó el titular de Energía de Misiones, Guillermo Aicheler en declaraciones que brindó al programa “Ciudad Invisible” de la Radio UNNE (Universidad Nacional del Nordeste) de Corrientes, sobre el parque fotovoltaico que se está construyendo en la ciudad de Posadas. Aicheler destacó que el proyecto se encuentra en ejecución, a través de una decisión del Gobierno de la Provincia de Misiones y dijo que “entre el trabajo en común con el Instituto de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) que es la encargada del desarrollo de las obras, y la empresa Energía de Misiones, de quien dependerá la posterior administración de la energía allí producida, buscan cumplir con el principal objetivo que es apaliar el impacto ecológico en el medio ambiente”.
ViajaPorMisiones.com, propone a los viajeros, "Comprar hoy, para Viajar Mañana", buscando generar liquidez en las empresas y comenzar así, la reactivación del sector. Diferentes actores de la actividad turística forman parte de la iniciativa. Propios y visitantes podrán acceder a una variedad de ofertas en alojamientos, transportes, gastronomía -entre otros rubros- y hacer uso del beneficio una vez que se levante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). La modalidad de “compra futura”, que se va desplazando hacia diferentes sectores, llega al turismo; uno de los más afectados por la Emergencia Sanitaria. Con el propósito de acompañar en la situación a las más de 24 mil familias que viven de la actividad turística en la provincia de Misiones.
La Delegación Misiones del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) informa Cronograma de Pago Junio/2020, de la Prestación por Desempleo para Trabajadores Rurales, quienes deberán presentarse con su D.N.I., en la Sucursal del Banco Nación (Convenio 14 de RENATRE), seleccionada oportunamente, del 5 de Junio 2020 al 22 de junio 2020 inclusive, sin distinción de terminación de D.N.I.