La integración entre la Plataforma Guacurarí, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Misiones y Ticmas, creada por Vi-da Tec, ofrecerá más contenido y nuevas herramientas de aprendizaje para docentes y alumnos. Desde el jueves 21 de Mayo se podrá acceder a los contenidos de Ticmas desde Plataforma Guacurarí.
En el primer recorrido provincial durante la cuarentena, Fernández compartirá las actividades en cada provincia con los Gobernadores de; Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y de Tucumán, Juan Manzur. El Presidente Alberto Fernández visitará hoy Santiago del Estero y Tucumán, un viaje que significará el primer recorrido del mandatario por el interior del país desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de Coronavirus (COVID-19). En ambas provincias, Fernández combinará recorridas por hospitales con visitas a empresas y a plantas donde se desarrollan obras públicas, pero voceros de las gobernaciones señalaron que se mantendrán rigurosas medidas de seguridad sanitaria y se evitará la concentración de personas.
El último martes, los dirigentes políticos de la ciudad de Apóstoles, Juan Manuel Ortiz y Oscar Geijo, junto a otros del país participaron de una Videoconferencia, hoy en día con la modalidad virtual.
Los Subsecretarios de; Seguridad y Justicia, Ariel Marinoni, y de Salud, Héctor Antúnez Proeza de la provincia de Misiones, estuvieron reunidos el miércoles en la Unidad Penal I de Loreto, con el fin de ultimar los detalles del protocolo para el traslado de las personas inimputables alojadas en ese penal a la flamante Unidad de Salud recientemente construida en el predio del Hospital Dr. Ramón Carrillo de la ciudad de Posadas.
¡Alabado sea Jesucristo!, se comunica a los fieles de la Parroquia Santísima Trinidad del rito Bizantino ucraniano de la ciudad de Apóstoles que, tras la aprobción del protocolo presentado por la Iglesia Católica de Misiones, y gracias a Dios, a partir del próximo domingo ya se podrá participar personalmente de la Divina Liturgia dominical, observando las medidas establecidas para la protección de nuestra salud.
El Gobernador de las provincia de Misiones, Oscar Herrera Ahuad recibió el miércoles en la ciudad de Posadas al Ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi para coordinar acciones en conjunto en el marco de la Emergencia Sanitaria por Dengue y Coronavirus (COVID-19). Rossi arribó a la Provincia para supervisar el funcionamiento del Comando de las Fuerzas Armadas en Posadas, que tiene responsabilidad sobre Misiones y Corrientes. “Seguimos la evolución del COVID-19 en la frontera y en los países vecinos, sobre todo Brasil, que tiene un avance más agresivo que en nuestro país”, dijo el Ministro.
La actividad económica sufrió su peor caída en más de una década producto de la estricta cuarentena que abarcó los últimos diez 10 días del mes. La Industria y la Construcción se contrajeron un 15,5 por ciento y un 46,5 por ciento, respectivamente.
La Santa Sede se ha comprometido a contribuir al fondo de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que suministra equipo de protección a los médicos que luchan contra el Coronavirus (COVID-19). El Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas (ONU) y otras organizaciones internacionales en Ginebra, Mons. Ivan Jurkovic, destacó los esfuerzos de la Iglesia para combatir la enfermedad que se ha cobrado la vida de más de 319 mil personas en todo el mundo.
En el marco del Día Mundial de la Hepatitis B y C, que se conmemoró esta semana, desde el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga de la ciudad de Posadas informan a la comunidad sobre las mencionadas patologías, con la meta de lograr la toma de conciencia en la prevención de estos virus. En este sentido, el Médico Infectólogo, del Hospital Escuela, Dr. Gustavo Méndez (M04688) señaló que existen varias tipos de hepatitis, las más conocidas son la A, B y C, también están la D y la E, no tan conocidas en nuestro medio.
Hace más de tres meses que el mundo está pendiente del Coronavirus (COVID-19) y ahora informaron que la dificultad para hablar o moverse podría ser clave. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó esta semana sobre un nuevo síntoma que podría denotar la infección por Coronavirus (COVID-19) en el cuerpo humano; una repentina dificultad para moverse o hablar.
La cifra surge de las proyecciones que realizó UNICEF, basadas en las estimaciones de la caída del PBI y de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC.
Durante las jornadas del martes y este miércoles, en Puerto Iguazú y en El Soberbio, respectivamente, una comitiva del Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones, convocó a los diversos actores del sector a reuniones multitemáticas para abordar la problemática del sector en este tiempo de aislamiento social, que tanto aqueja a la actividad turística, sostén de miles de familias misioneras.
El Estado Provincial por decisión del Gobernador, Oscar Herrera Ahuad, a través de los Ministerios intervinientes; el Ministerio de Gobierno, Salud Pública y Trabajo aprobó este miércoles 20 de Mayo el protocolo de actuación sanitaria para reuniones, cultos, de confesiones religiosas, Iglesias y/o templos. El Artículo 2 de la resolución, establece que “las autoridades religiosas se hacen responsables del control y fiscalización de la implementación y cumplimiento del Protocolo Sanitario”, ya sea por familia, barrio, orden alfabético o terminación de DNI, edad, etc.
En conjunto con el Centro Educativo Ambiental (CEA), el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de la ciudad de Posadas te acerca a tu hogar, la segunda entrega del ciclo de micro - talleres online para que conozcas sobre el manejo correcto de los residuos orgánicos domiciliarios. ¡No te lo Pierdas!. Con el objetivo de construir conocimientos y desarrollar habilidades y actitudes a partir de las propias experiencias, el Honorable Concejo Deliberante junto con Instituciones Educativas de Enseñanza implementaron “Nivel +”, un ciclo de micro talleres educativos online para que puedas incorporarlos en tu vida rápidamente.
El martes, en el kilómetro 11, en una carpintería del Barrio Parque de la ciudad de Eldorado, tras un allanamiento policial recuperaron un gran número de costosas herramientas, presentes en denuncias de propietarios de aserraderos de la zona.
El Ministro de Economía, Martín Guzmán, sostuvo que "hay una alta probabilidad de que sea extendido el plazo de negociación de la deuda". Fue en una videoconferencia con empresarios norteamericanos. Guzmán, afirmó este martes que "hay una alta probabilidad de que sea extendido el plazo de negociación de la deuda" que mantiene la Argentina con los bonistas.
Solá reivindió la necesidad de contar con un Mercosur fuerte y dijo que “ganar mercados es algo que se consigue producto por producto y país por país”. El canciller Felipe Solá reivindió la necesidad de contar con un Mercosur fuerte y dijo que “ganar mercados es algo que se consigue producto por producto y país por país”. Sola participó en la tarde del martes de una teleconferencia con los principales dirigentes de las entidades que conforman la Mesa de Enlace, en el que pasaron revista a los lineamientos generales de política exterior que está llevando adelante la Cancillería, con relación al sector agroindustrial.
La Doctora Mariana Maggio, estuvo al frente de este primer encuentro donde se abordó; - Pensar colectivamente la escuela que queremos, - La transformación de la escuela empezó antes de la pandemia, - ¿Cómo continuar con la transformación de la escuela en tiempo de pandemia?, - La idea de pensar la experiencia escolar como un “ensamble”. Más de mil directivos, docentes y representantes legales de nivel secundario de todo el país, se reunieron en forma virtual para reinventar la escuela del presente y futuro.
Personal de la Prefectura Naval Argentina logró salvarle la vida a un hombre que se estaba ahogando en el Río Paraná. La emergencia se inició cuando los efectivos vieron el cuerpo del hombre en el agua, cerca de la antigua estación fluvial. De inmediato se puso en ejecución un operativo para socorrerlo, para el que se destacó una embarcación con personal especializado en rescates a bordo, los que lograron dar con la víctima y rescatarla con éxito. El hombre fue trasladado a tierra en la embarcación de Prefectura, donde le practicaron los primeros auxilios.
Las carteras de; Agricultura Familiar, Agro y Producción e IFAI continúan desarrollando un trabajo de planificación junto a organizaciones sociales y otros actores de la ruralidad con el objetivo de fortalecer la producción primaria, promoviendo el agregado de valor en origen e instancias para la comercialización.
El Gerente de la UDAI Posadas de ANSES, Mario "Pichi" Esper, se reunió con el Intendente de la ciudad, Leonardo Stelatto, para articular trabajos en común. "Es importante contar con un protocolo de atención y la colaboración de un equipo municipal cuando se abran las puertas de ANSES de nuestra ciudad", expresó el Jefe de la UDAI Posadas durante el encuentro.
En la noche del martes, desde la Municipalidad de la ciudad de Apóstoles anunciaron que este miércoles 20 de Mayo, se realizará una nueva prueba piloto de caminatas recreativas, en esta ocasión, para que los abuelos vuelvan a realizar actividades al aire libre. La misma se llevará a cabo de 13,00 a 17,00 horas, dentro del Parque Centenario.
De acuerdo a la información suministrada en la noche del martes 19 de Mayo por el Ministerio de Salud de la Nación, en las últimas 24 horas murieron once personas y fueron diagnosticadas 438, siendo el mayor número de contagios en un día desde el inicio de la pandemia. Once personas murieron y 438 fueron diagnosticadas con Coronavirus (COVID-19) en las últimas 24 horas, con lo cual son 393 los decesos y 8.809 los infectados, en un contexto donde el Presidente Alberto Fernández advirtió que la "normalidad no existe más" en el país debido a los efectos de la pandemia.
La producción de miel fue creciendo y en los últimos años se extendió a todos los Municipios de la provincia de Misiones. En la última campaña se elaboraron 247.000 kilos de miel. En la Semana de la Miel, como se denomina la Campaña Nacional para promover el consumo de este alimento, el Ministerio del Agro y la Producción (MAyP) de la Provincia destaca a los productores apícolas misioneros. Las abejas tienen un rol determinante en el equilibrio del ambiente, pues a través de la polinización se convierten en promotoras de la biodiversidad.
Luchar “Contra el Narcotráfico”, no es solo ejercer y mejorar las Funciones de Seguridad Ciudadana y el Orden Público en el Territorio Nacional, sino también es Investigar, desarrollar y mejorar la Tecnología en lo referente al Equipamiento utilizado por la Fuerza, para la Vigilancia, Control y Seguridad de la Frontera. Pero muchas veces todo esto no es suficiente, ante situaciones específicas ya que los delincuentes van mutando sus Modus Operandi, es por ello que, el Personal de Gendarmería Nacional debe recurrir a toda su Perspicacia y a sus Conocimientos Empíricos que solo, en el transcurrir de esta lucha incansable y sostenida a lo largo del tiempo se puede adquirir, para poder controlar este delito.
En el marco de una nueva presentación literaria. Este martes 19 de Mayo, Juan Manuel Ortiz en su programa Información al Límite por L I Radio 99.1 Apóstoles entrevistó a la Escritora y Presidenta del Grupo Escritores Apóstoles (GEA), Prof. Mónica Analía Ortiz quien el próximo 29 de Mayo va a presentar en forma virtual a través de su red social Facebook, una nueva obra literaria, en ésta oportuniudad titulada "El Brujo, Un Amor de Otras Vidas", dónde el amor es la perfecta conexión de dos almas, nada tiene que ver con cuerpos, tiempo o espacio.
El actual Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tendrá un nuevo mandato. Además, se creó la Liga Profesional, con Marcelo Tinelli como mandatario, sin descensos hasta 2022 tras la Asamblea General Extraordinaria. Claudio "Chiqui" Tapia resultó reelecto hasta 2025 como presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y secreó la Liga Profesional, con Marcelo Tinelli como mandatario, sin descensos hasta 2022 tras la Asamblea General Extraordinaria. Tapia, que tendrá su nuevo mandato desde marzo 2021 hasta 2025, recibió el apoyo unánime de los 46 representantes habilitados (24 de la Liga Profesional y 22 del Ascenso) en la votación virtual, debido al Coronavirus (COVID-19).
En una reunión con el Gobernador de la provincia de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, los Concejales autores de la iniciativa, destacaron la importancia de implementar esta metodología en los sectores públicos y privados, para beneficiar a la ciudadanía en general. El lunes, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD), Facundo López Sartori junto al Edil, Diego Barrios, fueron recibidos por el Gobernador Herrera Ahuad, para analizar la factibilidad de implementar indefinidamente el horario corrido comercial en la ciudad, tras el éxito establecido con esta modalidad durante la cuarta etapa de la crisis epidemiológica y sanitaria. Como consecuencia de la Pandemia, en todo el país, se estableció un horario comercial hasta las 16,00 horas.