Invitan a Reflexionar en el Ciclo de Nueva Cultura Legal, será a través de la Plataforma de Instagram – @estudiovizcaychipi – con la coordinación de la Abogada y Escribana. Dra. María Elena Vizcaychipi, sobre Reflexionando junto al Gran Jurista Argentino Dr. Roland Arazi sobre las nuevas conductas legales en el proceso
El profesor Roland Arazi, es Doctor en Derecho y Ciencias Sociales (UBA); Profesor titular consulto en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Premio Konex de Platino 2016 en la disciplina Derecho Procesal, Internacional y de Integración.
Ex Juez de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial de San Isidro, Provincia de Buenos Aires. Consultor para las reformas de los Códigos Procesales en las Provincias de Río Negro y Santa Cruz.

Autor y coautor de diversas obras publicadas en el país y en el extranjero y de más de doscientos trabajos de doctrina en revistas especializadas. Director de la Revista de Derecho Procesal (editorial Rubinzal-Culzoni).
Integrante de la Comisión para la elaboración del proyecto de ley de reforma a la ley 24.573, resolución del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del 26 de Diciembre de 2004. Fue designado Consultor de la Comisión para la sanción del nuevo Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Río Negro, aprobado en el mes de noviembre del año 2006.; Evaluador en la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria); Redactor de la reforma del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Santa Cruz promulgado mediante Ley 3453 (B.O.24/11/2015).
Es una abreviada síntesis de su enorme trayecto.
Resulta crucial un comportamiento ético en el proceso de hacer y pedir justicia.
Es indudablemente un requisito clave para que el sistema judicial funcione.
Buenas prácticas deben ir de la mano de un correcto accionar.
Se transmite por Instagram : @estudiovizcaychipi

Dra. María Elena Vizcaychipi
Abogada- Escribana. UNLP
Esp. En estudios Chinos
Cursando la Lic. en Filosofia y letras en la Universidad de Buenos Aires.-UBA-
Docente Universitaria de Filosofia del Derecho y Etica Profesional.
Sub directora del Instituto de Filosofia y Teoría General del Derecho, Colegio de la Abogacía de La Plata.
Vocal Titular en Asociación Argentina de Bioetica Juridica.
Escritora en revistas especializadas de derecho.
Instagram – @estudiovizcaychipi
Twitter – @mevizcaychipi