Durante Marzo, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 9%, mientras que la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 8%.
La canasta básica alimentaria saltó 9% en Marzo, mientras que una familia necesitó 191.228 pesos para no ser pobre, informó este jueves 20 de abril el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos). En ambas mediciones se ubicaron por encima de la inflación del mes pasado que fue del 7,7%.
Así, la canasta básica total – que incluye la Canasta Básica de Alimentos (CBA) más bienes y servicios no alimentarios como vestimenta, transporte, educación, salud, entre otros – subió 8% en Marzo y se ubicó en 191.228 pesos para una familia tipo de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores).
En el caso de tres integrantes estos valores se ubicaron en los 152.240 Pesos y si fuesen cinco integrantes, 201.130 pesos. Estas mediciones se incrementaron un 113,2% de forma anual. Este índice mide el umbral de la pobreza, por lo tanto un adulto necesitó en Marzo 61.886 pesos para no ser considerado pobre.
Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determina el umbral de la indigencia, se incrementó el 120,1% mensual, por encima de la CBA. Un adulto necesito al menos $28.388 en marzo para no ser indigente. En el caso de una familia tipo (cuatro integrantes) la cifra fue de $87.719. En el caso de tres miembros (69.835 pesos) y cinco, 92.261 pesos.
Cabe resaltar que la inflación en marzo alcanzó un altísimo 7,7%, lo que representa el nivel más elevado desde Abril de 2002 (cuando el IPC trepó hasta el 10,4% en Abril de ese año, tras la salida de la Convertibilidad), superando incluso la suba de 7,4% de Julio de 2022.
Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo un incremento del 9,4% (apenas menor que el 9,8% de Febrero), influido por la inercia de los últimos meses, pero también por el efecto de la sequía y la gripe aviar. En ese sentido, la carne, que trepó más de 10%.
- Inflación: ¿cuánta plata necesita una familia tipo para vivir en Ciudad de Buenos Aires?
- La canasta alimentaria ascendió a $86.032 en marzo: los huevos aumentaron 40%
Foto.- Portada – Ilustrativa
Fuente.- https://www.ambito.com