2 febrero, 2025

El Sindicato de Educadores Misioneros se declaró en alerta y pidió que se adelanten las paritarias

EL Sindicato de Educadores Misioneros Alfredo Bravo (SEMAB) RESOLVIÓ EN ASAMBLEA REQUERIR AL GOBIERNO que adelante las paritarias y pague en agosto los aumentos acordados para Septiembre.

La Asamblea Provincial de delegados escolares del SEMAB-CEA, realizada el sábado con participación de delegados de toda la provincia de Misiones, resolvió declararse en ESTADO DE ALERTA A EFECTOS de:

1) Ratificar y redoblar esfuerzos en el camino de lograr igual salario por igual trabajo del maestro de grado, continuar con la firma del petitorio en todas las escuelas de la provincia de Misiones, así como las capacitaciones de salario, virtuales en www.plataformasemab.ar y presenciales respecto de todos los cargos que sufren la explotación laboral, ya que cobran menos horas de las que trabajan, así como la discriminación en el mismo nivel, violándose las Leyes
laborales vigentes.

2) Ante la devaluación del salario producto de medidas económicas en el Mes de Agosto provoca la pérdida del 25 % del poder adquisitivo; se resolvió por UNANIMIDAD , requerir al Gobierno considere esta situación para que de manera inmediata se adelante lo acordado para septiembre para el mes de AGOSTO, en apoyo al reclamo de la intersindical docente ( sindicatos UDA-SEMAB -CEA- SADOP) DE REABRIR LA DISCUSION SALARIAL EN ESTA SITUACION DE EMERGENCIA por la devaluación del 25 % y la escalada inflacionaria que vienen sufriendo todos los trabajadores.

3) Asimismo, se resolvió por unanimidad el seguimiento administrativo y legal para que se garantice por parte de las autoridades de las Juntas de clasificacion y disciplina y Gobierno educativo del cumplimiento asumido en la MESA PEDAGOGICA de realizar reunión el 24 de Agosto en hora a confirmar , para resolver los reclamos de valoración de los docentes afectados que realizaron real y efectivamente acorde a la normativa formaciones APROBADAS con RESOLUCIONES vigentes del Ministerio de Educación y que de no acteditarse configuran en los hechos , práctica desleal para con el SEMAB CEA y falta a los deberes de funcionario público.

4) Declarar el ESTADO de ALERTA, y pasar a un cuarto intermedio la asamblea para el próximo Jueves 24 DE AGOSTO A LAS 18,00 HORAS , a efectos de evaluar las respuestas de la Patronal a lo peticionado en el tramite 25291/23 presentado al CGE , en su carácter de autoridad administratival responsable de liquidación de los haberes docentes. del mes de Agosto 2023 con el incremento peticionado.

5 ) Adherir a los términos de la Nota de los sindicatos docentes integrantes de CGT que requerimos de manera conjunta la reapertura de la discusión salarial , acorde a lo establecido en ACTAS HOMOLOGADAS por el Ministerio de Trabajo respecto del punto que dicta ” esta mesa no resigna ningún derecho adquirido en los acuerdos anteriores”.

Dicho pedido se sustenta además en que, según la publicación de la CBA y la CBT realizada el día de ayer por el INDEC, se observa un incremento acumulado del 66,2% y del 63,2% respectivamente para ambas canastas en lo que va del año y que una familia necesitó por lo menos 248.962 pesos en el mes de Julio para no ser pobre y cubrir el costo de alimentación, transporte, vestimenta, educación, etc.

Considerando también que el sueldo mínimo docente en la provincia es de 165.000 pesos y que la Canasta Básica Alimentaria del mes de Julio 2023 fue de 111.642 pesos, se observa que el salario docente apenas alcanza para cubrir ese monto de la canasta alimentaria, quedando así muy poco margen para cubrir las otras necesidades.


Además, con el incremento del dólar blue que desde el viernes 11 de Agosto a hoy aumentó de 605 pesos a 760 pesos, implicando esto un 26% de devaluación de nuestra moneda, el poder adquisitivo de los docentes misioneros se ha desplomado esta última semana.

....