Personal perteneciente al Grupo Vial “Jardín América”, dependiente del Escuadrón 11 “San Ignacio” de Gendarmería Nacional en la provincia de Misiones, se encontraban dando cumplimiento a la Orden de Operaciones del Comando de Región VI, mediante actividades de control sobre el trazado de la Ruta Nacional Nº 12.
Durante las primeras horas de la mañana, efectivos que se encontraban ubicados sobre le kilómetro Nº 1.375 del corredor vial, en inmediaciones al Peaje “Santa Ana”, detuvieron la marcha de un ómnibus de larga distancia que provenía desde la ciudad de Puerto Iguazú y tenía como destino final la ciudad de Resistencia, en la provincia de Chaco.
El registro físico del habitáculo perteneciente a la cabina de los conductores arrojó como resultado el hallazgo de una caja de cartón, la cual carecía de membrete o rótulos identificatorios. En consecuencia, y ante la posibilidad que se tratase de mercaderías de contrabando o sustancias ilícitas, se procedió con su requisa. Ante la presencia de testigos, se constató que en su interior se encontraban acondicionados varios bultos, algunos de ellos consistían en telas y trapos atados con hilos que contenían animales vivos que carecían de documentación legal, hecho que se encuentra enmarcado en el tráfico de especies.
![](https://www.limiteinformativo.com/wp-content/uploads/2023/10/lagarttt.jpg)
Anoticiado de los hechos, el Juzgado de Instrucción de la ciudad de Posadas orientó que se de intervención al Ministerio de Ecología y RNR de la provincia de Misionespara proceder con su identificación, clasificación taxonómica, entrega y conservación, por tratarse de un hecho que se encuentra en infracción a la Ley de “Conservación de la Fauna Silvestre”.
Habiendo tomando contacto con el Departamento Fauna, se hicieron presentes su delegado y personal de la Reserva Provincial “El Puma”, quienes procedieron a la apertura de los bultos hallados e identificación de los animales en su interior, tratándose de 16 iguanas y 3 arañas ajenas a la biodiversidad local, presumiblemente provenientes de la República de Brasil. Finalizadas las actuaciones de rigor, se procedió al traslado de las especies exóticas al asiento de la Reserva Provincial ubicada en la ciudad de Candelaria, fines su resguardo, recuperación y posterior reinserción en su hábitat natural.