12 febrero, 2025

Un argentino es la nueva estrella del mercado de capitales en el mundo: Quién es y cómo llegó a “campeón mundial de trading”

Un trader argentino fue consagrado en Wall Street por su estrategia de inversiones y el manejo de cartera que realiza. Acá, la historia de Iván Scherman, su mirada de los mercados y perspectivas para este año.

Argentina tiene un Papa, tiene una reina de Holanda, tiene a Messi, tuvo al 10 y a Gardel y, ahora, tiene también al campeón Mundial de Trading de Futuros. Se llama Iván Scherman y es el primer latinoamericano en alcanzar este título en el Campeonato Mundial de Trading de Futuros 2023, que ya tiene 40 años de historia.

“Estoy un poco emocionado y no me salen las palabras. Soy el nuevo Campeón Mundial de Trading”, anunciaba hace pocos días este genio de las finanzas a través de su cuenta de X (ex-Twitter). No es para menos, se trata de un evento único y marca un hito en la historia del trading de la región.

Y es que Scherman ganó un certamen en el que compiten más de 5.000 expertos calificados de todo el mundo. Lo que se evalúa en esta competencia es el potencial de los participantes y su capacidad para pronosticar precios, técnicas de trading y gestión del riesgo.

El campeón dialogó con Ámbito sobre este triunfo, su historia y sus expectativas para los mercados en este 2024, que anticipa, “será muy bueno para nuestros portafolios”.


Quién es Iván Scherman

Nacido y criado en Argentina en una familia de clase media, Scherman, de 46 años, terminó su carrera de grado en nuestro país, fue a estudiar a los Estados Unidos y allí comenzó su despegue. Primero, obtuvo cierto reconocimiento por el uso que hace de la Inteligencia Artificial (IA) para desarrollar inversiones.

“Hoy se habla de la IA aplicada al trading como una novedad, pero para nosotros no lo es”, dice. Y es que Iván es pionero en este tipo de tecnología aplicada a inversiones. Luego, se destacó por ser el ideólogo de uno de los portafolios más rentables del mundo y lidera un fondo de inversión con muy buena reputación y desarrollo en el mundo: Emerge Funds.

Scherman consolidó portafolios muy sólidos, que obtuvieron un rendimiento promedio de 491% anual el año pasado. Eso le valió el título de campeón mundial de Trading de Futuros 2023.

Al frente de su fondo, logró que la rentabilidad del flagship fund en 2023 fuera superior al 40% (neto de ganancia para los clientes) y desde el inicio (2007-2023) ese índice fue, en promedio anual, del 23% neto para los clientes.

Iván Scherman contó a Ámbito cómo es su visión de los mercados y qué espera para 2024.

En 2023, abrieron filiales propias en Dubai para el hub middle east (la representación de medio oriente) de la firma y en San Pablo. Y también este año cerraron acuerdos de distribución en Estados Unidos y Argentina con agentes registrados localmente. Y ya en 2018/19 habían abierto Australia y Bolivia y cuentan con representación en distintos países, como Reino Unido, México, Chile.
La clave de su éxito

Su fondo de inversión es gestionado con inteligencia artificial (IA) en base a cálculos matemáticos sofisticados y las herramientas que utiliza pueden escanear alrededor de 12.000 activos en tiempo real. “Operamos en forma 100% robotizada desde hace años”, cuenta Scherman.

Scherman opina que lo que sucede actualmente en LATAM con los ahorristas e inversores “es muy positivo”. “Me refiero al fenómeno cultural, en una región en donde nunca se promovió la educación financiera y es fundamental para defenderse de los fenómenos económicos que afectan el pleno desarrollo de las potencialidades de cada persona y familia”, apunta el campeón del trading.

Y señala que “las generaciones más jóvenes están liderando un cambio para bien, buscando educarse financieramente y tener mayor sofisticación que la tradicional a la hora de invertir sus ahorros”. Según su opinión, eso es clave en un mundo globalizado y con la macroeconomía tan dañada y frágil. “Puede ser de vital para un futuro financieramente saludable”, dice.

Scherman tiene el título de Chartered Market Technician (CMT), uno de los máximo nivel de análisis técnico que se puede alcanzar en Estados Unidos. Y él lo complementa con el uso de IA en sus portafolios de inversión. Es una herramienta que, aplicada al análisis técnico, ayuda a encontrar diferentes patrones de comportamiento en los precios de los activos. Igualmente, no es que deje a los humanos fuera de toda decisión, sino que éstos intervienen para plantear las hipótesis, diseñar muestras del estudio y programar los algoritmos, así como a la hora de analizar los resultados obtenidos.
Perspectivas y recomendaciones para este año

Respecto de 2024, Scherman anticipó que, desde Emerge Funds, observan que “hay un muy buen año por delante en nuestros portafolios”. Pero advierten que, “para quienes hacen renta variable, este puede ser un año muy difícil hasta octubre, con una alta volatilidad y movimientos bruscos, lo que nuestro método de trading puede contener para proteger el patrimonio de los clientes” e incluso, como ha sucedido en el pasado, generarles ganancias.

En ese contexto, señala que “sus consejos más elementales para inversores jóvenes son que se acerquen al mercado de capitales, pero con mucho respeto, y siempre con ayuda profesional, experta y honesta”. En ese sentido, él que parece que se las sabe todas, recomienda nunca caer en el error de pensar así. “Nunca hay que creer que se sabe todo ni que alguien tiene la receta para ganar siempre, eso no existe”, aconseha.

Y, por otro lado, también elige ahuyentar los fantasmas del trader millonario que muchas veces se crea en la cabeza de los jóvenes. “Nunca hay que pensar que invertir es para hacerse rico y en poco tiempo, sino que deben mirar a largo plazo para crecer de a poco, pero sostenidamente”, concluye el campeón del trading de futuros 2023 en diálogo con Ámbito.

Por Pilar Wolffelt

Temas inversiones trading Wall Street

Fuente.- https://www.ambito.com

....