21 febrero, 2025

Cambio de tendencia: Las exportaciones de carne ahora mejoran en precio, pero caen en volumen

A contramano de lo que sucedió durante gran parte del año pasado, el 2025 inició con una fuerte caída en los volúmenes exportados de carne bovina, pero un importante repunte de los precios.

Al momento de analizar las exportaciones de carne vacuna, la foto de 2024 casi siempre mostró una imagen similar: volúmenes sostenidos de despachos y cotizaciones en baja. Pero en el primer mes del corriente año, esta tendencia dio un giro de 180°.

El último informe del Consorcio Exportador de Carnes Argentinas ABC muestra que, en enero, se exportaron 46.200 toneladas de carne bovina, por un valor de 227 millones de dólares.

En volumen, los despachos sufrieron una caída de 20% con respecto a diciembre y de 25,4% si se compara con el mismo mes del año pasado.

No obstante, la buena noticia llegó al momento de analizar las cotizaciones. En el primer mes de 2025, el precio promedio de exportación de carne bovina refrigerada y congelada fue de 4.933 dólares por tonelada.

Este valor es un 11,3% superior a diciembre y un 28,1% más en relación a enero del año pasado, cuando el ponderado era de 3.850 dólares por tonelada.

Al momento de explicar esta mejora en el ingreso de divisas, uno de los factores de peso es los buenos precios que se pagaron en los embarques de carne certificada Kosher, con destino a Israel.

En Enero se despacharon 1.800 toneladas de carne enfriada, a un valor medio de 8.000 dólares por tonelada; y 3.200 toneladas de carne congelada, a un valor medio de 6.940 dólares. Con este nivel de despachos, Israel resultó el segundo destino más relevante del mes de Enero.

Exportaciones de carne: El peso de Estados Unidos

El otro mercado que sumó puntos fue Estados Unidos, a partir de un significativo incremento de los volúmenes de carne enfriada y en menor medida, de carne congelada.

En enero, los exportadores calcularon que los despachos superaron las 3.100 toneladas y se consolidó como el tercer destino del mes.

El precio medio que pagó ese destino mostró subas significativas con respecto a Diciembre. En productos enfriados aumentó un 31,4% y llegó a 12.600 dólares por tonelada, mientras que en congelados la mejora fue de 10%, con precios de 6.500 dólares la tonelada.

“La apertura de la cuota arancelaria correspondiente al año 2025 tuvo un impacto positivo sobre los precios de exportación al mercado norteamericano”, consideró Mario Ravettino, Presidente del ABC.

El mercado mexicano también comenzó a asomar, a partie de su apertura en el segundo trimestre de 2023.

Los volúmenes crecieron de manera progresiva en los últimos meses y en enero de este año se despacharon 499 toneladas de carne enfriada y 343 toneladas de carne congelada, a un valor medio de casi 5.223 dólares y 5121 dólares por tonelada, respectivamente.

El detalle de las exportaciones de carne

Según el ABC, en Enero de 2025, se exportaron 26.400 toneladas de carne bovina congelada sin hueso, por un valor de 133,4 millones de dólares. En este rubro, el precio promedio de las exportaciones resultó cercano a los 5.050 dólares por tonelada.

En este caso, las exportaciones a China cayeron de manera significativa – un 36.4% interanual – y si bien crecieron los embarques a Israel y Estados Unidos, no fue suficiente para compensar el retroceso rn volumen del gigante asiático.

Por el lado de la carne congelada con hueso y huesos producto de la despostada, se exportaron 11.900 toneladas, casi exclusivamente con destino a China. El valor obtenido por las ventas al exterior dentro de esta partida ascendió a 21,9 millones de dólares, por lo que el precio unitario resultó de aproximadamente 1.840 dólares por tonelada.

En carne refrigerada, el volumen exportado acumuló 7.800 toneladas de carne bovina, por un valor de 72.3 millones de dólares. refrigerada, .En este renglón, el precio promedio resultó cercano a los 9.250 dólares por tonelada

Por Infocampo

Fuente.- https://www.infocampo.com.ar

....