22 febrero, 2025

Boom de exportaciones misioneras: Crecieron 21% y llegaron a más de 100 países

Las exportaciones alcanzaron en 2024 un total de 441.337.092 dólares FOB, lo que representó un incremento del 21% respecto al año anterior. Con estos números se registró un aumento de 78.061.878 dólares FOB, según la Dirección de Comercio Exterior del Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración.

Tabaco, yerba y madera y todo el resto del ecosistema productivo de la Provincia no detiene su marcha y muestra señales positivas año a año. En este caso, según la Dirección de Comercio Exterior del Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, la provincia de Misiones tuvo incremento del 21% en exportaciones en lo que corresponde al 2024, respecto al año anterior. Esto se cristalizó en la suma total de 441.337.092 dólares FOB.

Del total exportado, el 57% corresponde a Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), por un valor de 249,8 millones de dólares FOB. Las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) representan el 4% con envíos por 19,8 millones de dólares FOB, mientras que los Productos Primarios (PP) significan el 12%, con ventas al exterior por 51,9 millones de dólares FOB. El 27% restante de las exportaciones no fue especificado por razones de confidencialidad.
Los sectores clave

Forestoindustria

El 21% del total exportado correspondió a madera, mientras que el 1% incluyó pellets, aserrín y otros subproductos.
Este sector registró un crecimiento interanual del 27% con ventas por 98,8 millones de dólares FOB.

Té: consolidación y crecimiento sostenido

Las exportaciones crecieron un 7%, alcanzando los 76,2 millones de dólares FOB.
Representó el 17% del total exportado 

Yerba mate: expansión en nuevos mercados

El sector experimentó un aumento del 13% en los envíos al exterior.
Ventas por 81,6 millones de dólares FOB, representando el 18% del total exportado por la provincia de Misiones.

Tabaco: el rubro de mayor crecimiento

Registró el mayor crecimiento porcentual entre los sectores analizados, con un incremento del 37% en las exportaciones.
Ventas por 27,2 millones de dólares FOB, lo que significó el 6% del total exportado.

El 37% restante de las exportaciones incluyó productos de diversos sectores, como cítricos, maíz, soja, extracto, esencia y concentrado de yerba mate, resinas naturales, pellets y aserrín, además de otros ítems sin datos específicos.


Comercio exterior a más de un centenar de países

Durante 2024, los productos de la tierra colorada llegaron a más de 100 países. Estados Unidos fue el principal destino, concentrando el 21% de los envíos. Siria se ubicó en segundo lugar con el 13%, mientras que Brasil y China representaron cada uno el 3% del total exportado.

El 20% restante se distribuyó entre otros países con menor incidencia en términos de dólares FOB, mientras que el 39% correspondió a destinos no especificados.

Fuente.- https://www.canal12misiones.com

....