A un año de su creación, el campo experimental de Carmen de Areco ya realiza ensayos y pruebas a campo para algunas de las principales empresas del sector.
El campo experimental PT Farm se está consolidando como un espacio de referencia para la validación de nuevas tecnologías para el agro. Creado hace un año como un centro privado e independiente para la realización de ensayos y pruebas a campo, rápidamente atrajo a grandes compañías interesadas en realizar informes sobre el impacto de sus nuevos desarrollos.
Validación de productos y maquinaria
En el área de validación de productos, en el PT Farm se han realizado durante el primer año importantes ensayos con fitosanitarios y fertilizantes foliares. También se han estudiado tecnologías para pastoreo en verdeos de verano y sorgo. Y, por el lado de la maquinaria, se realizaron pruebas con sembradoras neumáticas, fertilizadoras y monitores de siembra.
Estudio de semillas

Otro de las áreas de trabajo del campo experimental ha sido el estudio sobre semillas y correctores de suelo, midiendo impactos en distintos ambientes y optimizando las técnicas de aplicación en sistemas productivos diversos.
Capacitaciones de empresas
El PT Farm también se convirtió en un espacio de capacitación, con jornadas para productores organizados por fabricantes de insumos, entrenamientos para contratistas de maquinaria y encuentros técnicos para asesores y agrónomos.
Agtech
Por otra parte, hay empresas Agtech que están trabajando en el desarrollo de herramientas adaptadas y que se van probando a campo en las instalaciones del PT Farm. Además, desde la organización se está trabajando en colaboración con un comercializador especializado en mercados de cultivos especiales, impulsando nuevas oportunidades para la producción de la región.
Red de empresas y objetivos comerciales
Luego de un año de funcionamiento, el PT Farm está posicionándose como un hub de innovación y desarrollo en el sector agropecuario. Algunas de las instituciones que ya se han sumado al proyecto son: Bioceres, KWS/Supra, Spraytec, Ecofertil, RAGT, Maxan, Biofilm, Kioshi, Insuagro, Verdesian, Indecar, INTA, UBA, VAF, Mujeres Rurales, TraceStory, Agtrace, Wiagro y Agleader. Este ecosistema de colaboración fortalece la red de empresas y productores interconectados, impulsando el desarrollo de nuevas soluciones para el agro y promoviendo una producción más eficiente y sustentable. “El contexto actual presenta desafíos que requieren el máximo aprovechamiento de los recursos y tecnologías disponibles. PT Farm desarrolla modelos productivos de excelencia en toda la cadena del agro”, señaló Emmanuel Rossi, coordinador del PT Farm.
“La confianza de estas empresas en PT Farm refleja la importancia de contar con un espacio donde se pueda evaluar el impacto real de las tecnologías en condiciones de campo. Nuestro objetivo es seguir sumando aliados estratégicos para potenciar el desarrollo aplicado y generar información valiosa para el sector. Este tipo de iniciativas nos permite no solo validar nuevas tecnologías, sino también generar conocimiento técnico clave para mejorar la toma de decisiones en el agro. PT Farm es un espacio donde la ciencia y la producción se encuentran para lograr avances concretos”, destacó Andrés Méndez, director de Innovación y Desarrollo de Producto del Grupo GR.
Gentileza.- Micaela Sierra Pino