En un nuevo paso hacia la expansión y modernización de su oferta educativa, el Instituto Superior Espíritu Santo (ISES) de la ciudad de Posadas inaugurará este miércoles 2 de Abril, a las 10,00 horas, un aula completamente equipada en su sede académica de la ciudad de Apóstoles. Este espacio, ubicado en un espacio de la Parroquia San Pedro y San Pablo, frente a la Plaza San Martín, marca un hito en el crecimiento institucional del ISES, reafirmando su compromiso con la innovación y la accesibilidad educativa en la provincia de Misiones.
La nueva aula cuenta con computadoras de última generación y una infraestructura tecnológica de alta calidad que permitirá a los estudiantes acceder a clases en modalidad de presencialidad remota. Esta iniciativa responde a la necesidad de integrar tecnologías emergentes en el ámbito educativo y garantizar que los alumnos puedan recibir formación de vanguardia sin limitaciones geográficas.

El acto contará con la presencia de autoridades provinciales y locales, así como representantes del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM), el Obispado de de la Diócesis de al ciudad de Posadas, la Junta y Secretaría Episcopal de Educación Católica, además de la Municipalidad local, organismos que han acompañado y respaldado el crecimiento del ISES en su misión de brindar educación superior de calidad en toda la provincia.
Educación de calidad, accesible e innovadora
Con la apertura de esta aula, el ISES busca fortalecer su modelo educativo, facilitando la interacción entre estudiantes y docentes en diferentes sedes. A través de esta infraestructura, se promoverá un aprendizaje colaborativo y dinámico entre los alumnos de Apóstoles y Posadas, enriqueciendo la experiencia académica mediante el uso de herramientas digitales avanzadas.

“La inauguración de este espacio tecnológico es una muestra concreta de nuestro crecimiento sostenido y de nuestra firme convicción de que la educación de calidad debe estar al alcance de todos. Con esta aula equipada, seguimos apostando por la formación de profesionales altamente capacitados en un mundo cada vez más digitalizado”, destacaron desde el equipo directivo del ISES.
Además, esta iniciativa permitirá potenciar el dictado de las Tecnicaturas Superiores en Desarrollo de Aplicaciones y Páginas Web, y Seguridad Informática y Ciberseguridad, carreras que el instituto ofrece en Apóstoles con el objetivo de formar especialistas en áreas de alta demanda en el mercado laboral.

Un trabajo conjunto por la educación en Misiones
El avance del ISES en la ciudad de Apóstoles es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la institución, la Municipalidad local, el SPEPM, el Obispado de la Diócesis de al ciudad de Posadas y la Secretaría Episcopal de Educación Católica, quienes han trabajado en conjunto para garantizar que más jóvenes y adultos puedan acceder a una educación superior de calidad sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.
Este trabajo articulado refleja el compromiso de cada una de estas entidades con la expansión de oportunidades educativas en la provincia, contribuyendo al desarrollo profesional y personal de los estudiantes misioneros.

Un nuevo horizonte para la educación en Apóstoles
Con esta inauguración, el ISES reafirma su liderazgo en la formación de profesionales en tecnología y su compromiso con la innovación educativa. La presencia de la institución en Apóstoles no solo amplía la oferta académica en la región, sino que también genera nuevas oportunidades para que los habitantes de la ciudad y localidades cercanas accedan a carreras estratégicas para el futuro del trabajo.
Las inscripciones para las tecnicaturas aún están abiertas y cuentan con un 50% de descuento en la matrícula. Los interesados pueden acercarse a la sede académica de Apóstoles para obtener más información o seguir las redes oficiales del ISES para conocer más detalles sobre el inicio del ciclo lectivo.

El futuro de la educación en Misiones se fortalece con cada nuevo paso del ISES, consolidándose como una institución clave en la formación de profesionales capacitados para afrontar los desafíos del mundo digital.