2 abril, 2025

Garrapatas en bovinos: Un manual del SENASA detalla cómo deben hacerse los “baños de inmersión”

Se trata de uno de los tratamientos que se realizan para aplicar garrapaticidas en animales con problemas de estos parásitos. Un manual para la correcta realización.

El baño de inmersión para bovinos es una de las maneras más efectivas para mantener a raya la presencia de garrapatas en la hacienda.

Sin embargo, la efectividad del tratamiento depende muchas veces de la pericia con la cual se realice el proceso.

El SENASA difundió un “manual de uso correcto de bañaderos y productos veterinarios garrapaticidas”, para abordar una problemática que se encuentra altamente esparcida en el norte del país.

“La garrapata común del ganado bovino es un ectoparásito que genera pérdidas productivas y económicas en los rodeos. Para contrarrestar las cargas parasitarias, ya sea mediante el control o erradicación de la garrapata, el Senasa promueve la aplicación de tratamientos sanitarios y el uso correcto de productos veterinarios garrapaticidas (PVG)”, comentaron.

Baños de inmersión contra las garrapatas

El baño por inmersión, sostuvieron, es un “procedimiento muy efectivo que se destaca por su acción a través del contacto directo sobre el animal y las garrapatas”.

“Esta técnica requiere la sumersión completa del animal al menos durante 15 segundos, dando tiempo al producto para que actúe. Se trata de un proceso sencillo – pero que requiere de ciertos y recaudos técnicos -, en el cual se mezclan en un bañadero (con dimensiones específicas) una solución conformada por agua y un PVG”, explicaron.

Para asegurar la efectividad de este tratamiento, se recomienda no mezclar diferentes PVG ya que, aunque el principio activo sea el mismo, la formulación puede ser diferente.

“Dichos garrapaticidas deben estar autorizados por el SENASA, por lo que se aconseja consultar previamente el listado de productos disponibles para su uso”, señalaron.

Además, el SENASA recomienda la recolección de muestras de garrapatas hembras adultas para determinar, mediante análisis de laboratorio, la sensibilidad a las moléculas de diferentes PVG.

Este “bioensayo” busca asegurar la eficacia del garrapaticida que se utilizará en futuros tratamientos.

Por Infocampo

Fuente.- https://www.infocampo.com.ar

....