Al 1° de Abril, los feedlots tenían encerradas 1,8 millones de cabezas. Se trata del nivel más alto desde Noviembre del año pasado y un 5,7% superior en relación al mismo mes de 2024. Se destaca la alta presencia de novillos.
Los corrales de engorde comenzaron a mostrar signos de reactivación: de acuerdo a datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), al 1° de Abril en los feedlots se encerraron 1,8 millones de cabezas.
Según estimaron desde el mercado ganadero de Rosario (Rosgan), estos números son por demás positivos: se trata del nivel más alto desde Noviembre de 2024 y es 5,7% superior en la comparativa interanual.
“Se posiciona muy próximo al número de animales registrado en 2023, período caracterizado por un elevado nivel de encierre, impulsado por la sequía”, reconocieron desde la entidad rosarina.
Los feedlots, con mayor actividad
Para los analistas del Rosgan, el primer punto a tener en cuenta es que el escenario climático es diametralmente opuesto al de ese año. En esta parte de 2025, el encierre no se realiza por necesidad, sino por el atractivo que ofrece la ecuación del engorde a corral.
“Los números para el feedlot han empezado a cerrar”, resumieron desde el Rosgan y dos indicadores certifican esta afirmación.
Por un lado, la relación de precios entre ternero y gordo oscila entre 1,10 a 1,20, cerca del promedio histórico para esta época.
Además, el valor del maíz versus el valor del novillito terminado también transita un sendero favorable.
“Nos encontramos en la época del año más favorable para la compra de terneros livianos, puesto que a medida que esta invernada va saliendo del campo y la oferta se va incrementando los precios tienden a ajustarse a la baja”, destacaron.
La “letra chica” de los feedlots
Además del mayor encierre, se perciben otros indicadores con viento a favor. Uno de ellos es la cantidad de terneros trasladados durante marzo con destino cría/invernada.
En total, fueron 1,02 millones de cabezas, cifra que representa un incremento del 24% respecto de los 826.032 terneros/as traslados en Febrero.
“Según su comportamiento histórico, debería alcanzar su pico de oferta durante los meses de abril y mayo”, acotaron.
Del stock total de animales encerrados en los corrales, unos 676.000 son terneros y terneras (un 8% más con respecto al año pasado), mientras que novillitos y vaquillonas sumaron otros 800.000 animales, prácticamente sin cambios respecto de lo reportado un año atrás.
De todos modos, el dato que se destaca de las cifras publicadas recientemente por el Senasa es el incremento de novillos presentes en los inventarios.
Al 1° de Abril, los corrales informaron algo más de 200.000 novillos en stock, una mejora de 44% con respecto al mes previo y un 20% en relación al mismo mes de 2024.
Con respecto a los egresos, al analizar por categoría, en los tres primeros meses de año se observó – según los datos oficiales – un aumento en la cantidad de cabezas de esta categoría. De enero a marzo de este año, los feedlots aportaron unos 255.000 novillos a la faena, entre un 40% y 50% más del aporte en los últimos cinco años, según el Rosgan.

“Gran parte de este comportamiento responde a una mayor proporción de animales que están ingresando a los corrales ya como novillos, luego de haber realizado gran parte de su desarrollo en un sistema pastoril”, señalaron desde la entidad rosarina
Esta misma tendencia se observa al momento de analizar las entradas de esta categoría a los corrales. En el primer trimestre de 2025, se registraron ingresos por unos 103.000 novillos, un 5% más que el año pasado y 45% superior a lo registrado cinco años atrás.
“Es precisamente este último dato el que estaría reflejando la consolidación de los sistemas de invernada pastoril, cada vez más incorporados como paso previo al ingreso a los corrales”, concluyeron.
Por Infocampo

Fuente.- https://www.infocampo.com.ar