27 abril, 2025

Desarticularon una presunta organización que promovía usurpaciones en el Municipio de Puerto Iguazú y demoró a dos mujeres quienes serían investigadas como cabecillas

En respuesta a una denuncia presentada por dos vecinos de la zona conocida como las Dos Mil Hectáreas en el Municipio de Puerto Iguazú, la Policía de la provincia de Misiones demoró a dos mujeres, de 57 y 31 años, quienes serían investigadas como cabecillas de una organización que realizaba tareas de inteligencia y luego incentivaba a grupos a tomar ilegalmente terrenos de terceros, con el objetivo de comercializarlos posteriormente.

Según las investigaciones, las sospechosas utilizaban grupos de WhatsApp para coordinar y convocar las tomas ilegales.

Como resultado de las tareas investigativas iniciadas y dirigidas por el Juzgado de Instrucción 3 de la ciudad de Puerto Iguazú, se realizaron patrullajes virtuales, se tomaron denuncias y se recepcionaron declaraciones testimoniales. Finalmente, en la noche de ayer, se llevaron a cabo allanamientos en los domicilios de las sospechosas, quienes fueron detenidas y puestas a disposición de la Justicia.

Por otra parte, se estableció que un hombre, señalado como uno de los administradores del grupo y principal instigador de las usurpaciones, permanece prófugo, siendo buscado activamente por efectivos del Comando Regional.

Entre las pruebas recolectadas, se hallaron audios que evidencian que el ilícito era organizado de manera conjunta por varias personas, quienes coordinaban acciones y compartían información sobre terrenos que aparentemente se encontraban “abandonados” por sus propietarios, con el objetivo de ser intrusados. En uno de los registros, una de las mujeres afirmaba que la agrupación estaba conformada por al menos cien personas.

Finalmente, las detenidas y sus teléfonos celulares fueron trasladados a la sede policial, quedando todo a disposición del Juzgado interviniente. Mientras tanto, la Policía de la provincia de Misiones continúa con las investigaciones para ubicar y detener a otros implicados en la organización de las usurpaciones.

....