27 abril, 2025

Misiones: Los Municipios de San Ignacio y Loreto cuentan con nueva iluminación en el Puente del Arroyo Yabebiry sobre la Ruta Nacional Nº 12

En el Municipio de San Ignacio se inauguró el nuevo sistema lumínico del Puente del Arroyo Yabebiry, que une esa localidad con Loreto sobre la Ruta Nacional Nº 12 en la provincia de Misiones. El Gobernador Hugo Passalacqua encabezó el acto acompañado por autoridades provinciales y municipales. La obra, financiada con recursos provinciales, incluyó el recambio de más de 400 luminarias por tecnología Leds, la instalación de tres subestaciones y cinco kilómetros de tendido eléctrico.

El Gobernador de la provincia de Misiones, Hugo Passalacqua encabezó el acto de inauguración del nuevo sistema lumínico del Puente Arroyo Yabebiry, ubicado sobre la Ruta Nacional Nº 12, entre los Municipios de San Ignacio y Loreto.

Estuvo acompañado por el Presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Sebastián Macías y la Presidente de Energía de Misiones, Virginia Kluka. Las autoridades indicaron que la obra no solo mejora la visibilidad del puente sino también de sus accesos, en una zona de tránsito constante y de proyección turística.

Durante la obra se instalaron tres Subestaciones Transformadoras 13,2 /0,4 kV: dos con transformadores de 200 kVA y una con transformador de 100 kVA. Cada una cuenta con protecciones específicas y cajas de comando para el alumbrado. La distribución eléctrica abarca aproximadamente cinco kilómetros mediante conductores de distintos calibres. También se reemplazaron 420 lámparas por tecnología Led, en línea con las políticas provinciales de ahorro y soberanía energética, además de los objetivos ambientales.

Fondos provinciales y trabajos en territorio nacional

Los trabajos fueron financiados con recursos de la provincia de Misiones. Desde la Municipalidad de Loreto y la Dirección Provincial de Vialidad recordaron que la iluminación del puente fue un reclamo histórico a Vialidad Nacional. Al respecto, Passalacqua expresó que “hay veces que la Nación se olvida de nosotros, pero si Nación no nos da la solución la generamos nosotros mismos”. Y aseguró que “cada uno de esos foquitos fueron pagados con fondos de los misioneros”.

También dijo que “para los Municipios de la zona es un progreso tremendo, va a brindar más seguridad en toda la zona. Ya que esta obra es la expresión de progreso y seguridad. Además, es el resultado del trabajo conjunto entre Energía de Misiones, Vialidad Provincial y el municipio, así hay que trabajar. No hay que olvidarse que el Estado es una unidad, es una sola cosa, está dividido por cuestiones administrativas, pero deberíamos trabajar juntos siempre”.

En la misma línea, reiteró que “después de todo, ¿de qué se trata gobernar? Se trata de esto, de mejorar la vida y hacer un poquito más feliz la vida de la gente”.

Aporte a la seguridad y al desarrollo turístico

En tanto, la titular de Energía de Misiones, Virginia Kluka, detalló que “se instalaron 5 Kms., de líneas de baja tensión, tres Subestaciones Transformadoras y más de 420 Leds. Estamos hablando de una obra de 600 millones de pesos aproximadamente” e indicó que los trabajos se realizaron durante “dos meses y medio” y aclaró que “estamos hablando de mucho dinero invertido, por lo cual apelamos a la responsabilidad de que los misioneros cuiden lo que es suyo”. Además, sostuvo que “es una obra que nos llena de orgullo porque brinda seguridad a todos los que transiten por este puente y la zona”.

Mientras, el Presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías, expresó que la obra “es sin dudas una inauguración histórica, estamos hablando de mejorar este puente por donde transitan alrededor de cinco mil autos por día”.

En el acto también estuvieron presentes el Ministro de Salud, Héctor González; la Intendente de General Urquiza, Fátima Cabrera; el intendente de Loreto, Ramón Toledo; y el presidente del Concejo Deliberante de San Ignacio, Luciano Carletti. También participaron operarios, ingenieros y el equipo técnico de Energía de Misiones, junto a concejales y autoridades municipales de los Municipios de Loreto y San Ignacio.

....