La compañía líder en nutrición vegetal acercará su propuesta de transformación de la agricultura argentina con foco en la tecnología y la sustentabilidad.
En conjunto con sus representantes de todo el país, Yara está impulsando una transformación de la agricultura argentina con foco en la tecnología y la sustentabilidad. La empresa noruega mostrará en el Congreso de Distribuidores una estrategia innovadora que redefine la ecuación entre la rentabilidad para los productores y el cuidado del ambiente. La clave de esta transformación se encuentra en la inversión estratégica en tecnología realizada en su red de distribuidores y en las soluciones probadas de agricultura de precisión que ofrecen resultados concretos en el campo.
En el centro de esta propuesta se encuentra la modernización del canal de distribución de Yara. En los últimos dos años, la empresa ha inyectado recursos significativos para incorporar maquinaria de última generación y equipamiento de alta tecnología, permitiendo la aplicación variable de nitrógeno. Esta capacidad, combinada con fertilizantes de alta eficiencia y el monitoreo avanzado que ofrece su plataforma Atfarm, se traduce en una oferta de valor tangible y rentable para el productor.

“Estamos convencidos de que el futuro de la agricultura pasa por integrar la innovación con la responsabilidad ambiental y hacia allí están orientados nuestros esfuerzos”, afirma Juan Ignacio Holtz, gerente comercial de Yara Argentina.
En este sentido, la compañía se posiciona como pionera en el desarrollo de fertilizantes de baja huella de carbono, una respuesta concreta al hecho de que estos insumos pueden representar una porción significativa de las emisiones en la producción agrícola. “Trabajamos para que cada avance tecnológico que incorporamos no solo impulse la rentabilidad, sino que también contribuya a una agricultura regenerativa”, subraya Holtz.
Además de la inversión en tecnología de aplicación, Yara también presentará su reciente innovación en la impregnación de fertilizantes granulados con micronutrientes, una solución que optimiza la nutrición de los cultivos desde las primeras etapas. Este acompañamiento técnico y agronómico integral, sumado a las herramientas de agricultura de precisión, consolida la propuesta de valor de Yara como aliado estratégico para el productor que busca eficiencia, rentabilidad y un menor impacto en el sistema.
Sobre Yara
Yara impulsa y promueve el conocimiento para proteger el planeta y alimentar al mundo responsablemente. Apoyando nuestra visión de un planeta sin hambre y respetado, lideramos una estrategia de crecimiento de valor sostenible, promoviendo una nutrición para los cultivos amigable con el medio ambiente y soluciones nutricionales con cero emisiones.
La ambición de Yara está concentrada en Cultivar Un Futuro Alimentario Positivo Para La Naturaleza que genere valor para nuestros clientes, accionistas y la sociedad en general, y entregue una cadena de valor de los alimentos más sostenible. Para lograrla hemos tomado el liderazgo en el desarrollo de herramientas digitales para la agricultura y en el trabajo cercano con productores a lo largo de la cadena de valor de los alimentos para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la producción de alimentos. A través de nuestro foco en la producción limpia de amoniaco, apuntamos a permitir la economía de hidrógeno, empujando a una transición verde en el envío, producción de fertilizantes y otras industrias que usan energía de manera intensiva.
Fundada en 1905 para resolver el hambre emergente en Europa, Yara ha establecido una posición incomparable como la única compañía global en la industria de la nutrición de cultivos.

Gentileza.- Micaela Sierra Pino