El Jueves Santo tuvo su noche especial en la ciudad de Posadas, fe, cultura y turismo, combinados de manera armoniosa en una jornada con una importante convocatoria.
La Misa Popular de las Misiones en Posadas fue celebrada en la Catedral de la ciudad misionera de Posadas, oficiada por el Obispo de la Diócesis de Posadas, Menseñor, Juan Rubén Martínez, y con la participación especial del reconocido artista Zamba Quipildor.

El Jueves Santo es una fecha muy importante para la Iglesia Católica, en la cual se conmemora el inicio del Triduo Pascual, el periodo en que se recuerda la pasión, la muerte y resurrección de Jesús y el lavado de los píes de los fieles.
También es un momento especial para el turismo en la provincia de Misiones, teniendo en cuenta que muchos visitantes eligen a la tierra colorada en esta época del año para descansar, relajar, tener una experiencia en la selva, encontrarse con la familia, entre otros planes ideales para realizarlos en Misiones.

A pesar de las inclemencias climáticas, el evento se desarrolló en la capital misionera respetando toda su programación. Durante la ceremonia, Quipildor – junto al Coro del Parque del Conocimiento- interpretó la Misa Criolla en una gala que emocionó a los presentes.

El artista, conocido internacionalmente como la voz de esta obra musical de autoría de Ariel Ramírez, condensó la esencia de la música folclórica argentina y el espíritu de la liturgia católica.
Al finalizar la Misa, ofreció un popular repertorio para animar la noche en un contexto de alegría y de fe.

La propuesta fue transmitida en vivo por canal oficial de la Provincia y este Viernes Santo se emitió en horas de la mañana por la TV Pública. Este evento, uno de los más importantes del año, fue una experiencia única para los misioneros y turistas que participaron en él, y una muestra más del rico patrimonio cultural y religioso que ofrece Misiones a sus visitantes.