Los Sindicatos SEMAB-CEA, UDA, AMET, SADOP, integrantes de la intersindical docente de la provincia de Misiones, solicitaron al Ministerio de Educación la urgente convocatoria a la reapertura de la discusión salarial en Mesa de Diálogo y Comunicación a efectos de incrementar el sueldo del docente misionero en virtud de la escalada inflacionaria y la devaluación monetaria que tuvo lugar el pasado mes producto de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
“Sustenta el presente pedido la necesidad de actualizar los sueldos docentes ante una pérdida del 25% del poder adquisitivo de los salarios durante el mes de Agosto 2023, ya que el precio del dólar aumentó ese porcentaje en tan sólo una semana (la semana de las elecciones PASO) y continuó con valores cercanos hasta la fecha”, expresaron en una nota dirigida al Ministro Miguel Sedoff.
“Esto trajo como consecuencia el aumento de los precios en casi todos los productos en un porcentaje semejante, reduciendo así drásticamente el poder de compra del docente misionero”, agregaron.
A continuación afirmaron: “el monto de la Canasta Básica Total del mes de Julio 2023 ha sido de 248.962 pesos para una familia tipo, lo que significa que un docente con un salario de 165.000 pesos en el mes de Agosto y siendo sostén de familia, solamente pudo cubrir el 66% de dicha canasta en ese mes lo que, sumado a la reciente devaluación del 25% de nuestra moneda, complicó más aún el panorama de los meses de Agosto y Septiembre, mes en el cual se pactó la próxima reunión de mesa de diálogo para monitorear y ajustar el acuerdo suscripto a fin de cuidar el poder adquisitivo del salario docente”.