Información de la Provincia de Córdoba permite indagar sobre los “stocks” bovinos disponibles en departamentos y pedanías cordobesas. En lo que respecta a lechería, en Córdoba, hay un total de 3.066 productores lecheros distribuidos en 11 departamentos que poseen casi 1.400.000 vacas y vaquillonas.
Sobre un «stock» bovino de 3,34 millones de cabezas, las vacas y las vaquillonas ocupan 1,77 millones, un 53% del total
En los últimos años, la producción de carne y de leche en la provincia de Córdoba ha vivido transformaciones. El corrimiento de la frontera agrícola hizo que los bovinos de las razas carniceras se fueran desplazando en la búsqueda de nuevos ambientes, mientras que la coyuntura económica hizo que la lechería sufriera reajustes en su estructura y composición.
Por eso cabe preguntarse: ¿cuántas hay y dónde están las vacas que producen carne y leche en la provincia? Recientemente, el Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Agricultura lanzó nuevas herramientas con información precisa sobre la composición de los rodeos lechero y de carne en la provincia.
Se trata de datos reunidos en ocho mapas que reflejan la producción ganadera en la provincia, a partir del trabajo de la Secretaría de Ganadería. La obtención de los datos, a nivel de departamento y de pedanía, fueron llevados adelante con el apoyo técnico de la Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (Idecor), un programa que coordina el Ministerio de Finanzas.
El ranking lechero en la provincia de Córdoba
En Córdoba, según el Ministerio de Agricultura de Córdoba, hay un total de 3.066 productores lecheros distribuidos en 11 departamentos. En total tienen 442.961 vacas y 238.950 vaquillonas.
San Justo es el departamento que encabeza el ranking “lechero” en la provincia. Tiene 1.292 productores lecheros, con un plantel total de 214.023 vacas y 79.972 vaquillonas.
La pedanía Libertad, en el extremo noreste del departamento San Justo es la más lechera de la provincia, con 111.919 vacas y 35.515 vaquillonas.
En segundo lugar está el departamento General San Martín, perteneciente a la cuenca láctea de Villa María. En su jurisdicción están 480 productores lecheros que tienen 92.455 vacas en producción y 38.831 vaquillonas. La pedanía Chazón es la que más vacas y vaquillonas concentran en ese departamento: 39.091 cabezas en total.
Unión ocupa el tercer lugar en el podio. En el departamento del sudeste de la provincia hay 352 productores lecheros, con 71.338 vacas y 35.693 vaquillonas. La pedanía Loboy, con 14.792 vacas y 5.784 vaquillonas es la que más “lechería” concentra en el Departamento Unión.
En Río Cuarto, la producción de leche está integrada por 199 productores, con un plantel departamental de 37.319 vacas y 20.602 vaquillonas.
En Río Segundo, la estructura primaria está confirmada por 168 productores lácteos, con un total de 26.111 vacas en ordeñe y 13.053 vaquillonas.
En el departamento Juárez Celman, también integrante de la cuenca de Villa María, hay 150 productores, que trabajan 30.395 vacas y 15.650 vaquillonas.
Con 127 productores lechero, en Río Primero hay 17.915 vacas y 9.191 vaquillonas.
Con una cantidad de productores menor a 100 hay cuatro departamentos: en Tercero Arriba, la información oficial refleja que hay 97 productores que tienen tambos, con un plantel total de 15.321 vacas y 6.790 vaquillonas.
En Presidente Roque Sáenz Peña están distribuidos 98 productores, con un plantel en ordeñe de 15.123 vacas y 9.049 vaquillonas.
En el sur de la provincia, en General Roca hay 56 productores, con 6.891 vacas y un plantel de vaquillonas de 2.490 cabezas.
El último departamento donde hay existencias lecheras en Marcos Juárez, con 42 productores y un total de 15.494 vacas y 7.459 vaquillonas.
Por Alejandro Rollán – Fuente: portal del diario La Voz del Interior ( www.lavoz.com.ar )
Etiquetas: Cantidad, Córdoba, leche, Vacas-vaquillonas
Fuente.- https://www.todolecheria.com.ar