El Presidente retoma sus tareas en la Casa de Gobierno, tras la pausa de la Navidad y luego de haber convocado a sesiones extraordinarias del Congreso hasta el 31 de Enero.
El Presidente Javier Milei encabeza una nueva reunión del Gabinete Nacional en la Casa de Gobierno del que toman parte ministros y colaboradores próximos.
El Jefe de Estado arribó a las 8,00 horas a la Casa Rosada y se dirigió a su despacho del primer piso, tras lo cual se traslado a las 8,30 hors al Salón Eva Perón para deliberar junto al Gabinete.
De esa forma, Milei retoma sus tareas en la Casa de Gobierno, tras la pausa de la Navidad y luego de haber convocado a sesiones extraordinarias del Congreso hasta el 31 de Enero.
Asimismo, como ya es habitual, tras la reunión de gabinete, a las 11,00 horas el vocero presidencial, Manuel Adorni, brindará una conferencia de prensa en el Salón de Conferencias de la Casa Rosada.
La convocatoria a sesiones extraordinaras
El viernes pasado a la noche, el Jefe de Estado convocó a sesiones extraordinarias del Parlamento, a partir de este martes y hasta fines de enero.
El Congreso tiene sesiones ordinarias entre el 1° de Marzo y el 30 de Noviembre, y sólo el Presidente tiene la facultad de convocar a sesiones extraordinarias.
La convocatoria incluye una decena de Proyectos de Ley que considera claves para su gestión, entre los que se destaca una reforma de funciones del Estado y cambios en el régimen del Impuesto a las Ganancias.
Respecto de este último, Milei había anticipado la semana pasada a los gobernadores que iba a volver a aplicar – en Septiembre pasado había habido una quita aplicada por el anterior Gobierno – el impuesto a los altos ingresos por el término de un año, pero aún se desconoce a partir de qué sueldo bruto se aplicará el tributo.
Otro tema que se incluyó es el proyecto de Boleta Única, que se aprobó en el 2022 en Diputados y está pendiente de su tratamiento en el Senado, aunque en este punto no se descarta incluir la eliminación de las PASO, con lo cual debería volver a debatirse ese paquete vinculado con lo electoral en la Cámara baja.
También en la convocatoria a extraordinarias se incluye en el temario una iniciativa por la cual se solicita autorización para que el señor Presidente de la Nación pueda ausentarse del país durante el año 2024 “cuando razones de gobierno lo requieran”.
Foto.- Pórtada – Archivo – Alejandro Santa Cruz
Fuente.- https://www.telam.com.ar