La Policía de la provincia de Misiones busca al conductor responsable de la muerte del yaguareté. El operativo se extendió a otras localidades y suma el uso del sistema de videovigilancia.
Por la muerte de un ejemplar de yaguareté en Iguazú, cuya especie se encuentra en peligro de extinción, la Policía de Misiones lleva a cabo un amplio operativo para dar con el paradero del conductor que atropelló al animal.
La investigación se extendió a otras localidades aledañas y también sumó la incorporación del sistema de videovigilancia de la provincia de Misiones.
El día jueves, trasladaron el cuerpo de la cría de yaguareté a 400 metros del lugar del accidente. Previamente se realizó la necropsia y los trabajos de laboratorio correspondientes. El trabajo fue realizado por la Dirección de Defensa del Medioambiente, y el Departamento Lacustre. Se sumaron el Diólogo y Director Ejecutivo Emanuel M. Grassi del Imibio, el titular de Güirá Oga Jorge Anfuso, así como Guardaparques Provinciales y Nacionaless.
Consultado por Canal 12, el Comisario Maximiliano Jaques, Director de Defensa del Medioambiente de la Policía de la provincia de Misiones, contó: “trasladamos el cuerpo sin vida del felino a la zona de monte. A unos 400 metros, con el objetivo de que la madre localice el cuerpo. Así evitamos que la madre venga hacia la zona de rutas buscando su cría”.
Mientras que Elio Da Luz, Comisario General Jefe de la Unidad Regional V de Puerto Iguazú, señaló: “Tenemos un despliegue sobre la Ruta Nacional 12 con efectivos. Además recursos tecnológicos, como ser los drones, para hacer trabajos de concientización, y a su vez la tarea de investigación para dar con el autor de este hecho”.
Información de la comunidad
En el lugar, se instalaron varias cámaras trampa fílmicas y fotográficas para que la madre del animal pueda olfatear y reconocer el cuerpo de la cachorra. Esto permitirá que deje de buscarla y no se exponga a peligros en la zona de la ruta.
En ese contexto, los operativos de la fuerza también se realizan en todos los corredores viales de la provincia. Además, el uso de drones por parte de la fuerza es crucial para cubrir una mayor área y facilitar la rápida identificación del responsable del hecho, tanto en zonas urbanas como de rutas.
Hasta el momento los peritos de Policía Científica de la Unidad Regional V, no han hallado vestigios del vehículo que impactó al animal, por tal motivo es de vital importancia la información otorgada por la comunidad y lo que surja de la revisión de cámaras de videovigilancia de las ciudades.
Para aportar cualquier dato relevante para la investigación, se encuentra habilitada permanentemente la línea de emergencias 911. Además, las comisarías están trabajando las 24 horas para recibir información de personas que puedan ayudar a ubicar al implicado.
Gobierno Provincial ofrece una recompensa
El Ejecutivo Provincial puso a disposición una recompensa de dos millones de pesos. Será para quien aporte información del conductor que atropelló y mató a la cachorra de yaguareté en plena área natural protegida.
El hallazgo tuvo lugar a las 21,30 horas del pasado miércoles, cuando los Guardaparques recibieron la información de la presencia de la cría de yaguareté muerta a la vera de la ruta. Según el informe preliminar, la cría habría sido embestida por un vehículo de gran porte, aunque hasta el momento no se cuenta con información adicional sobre el rodado involucrado ni las circunstancias exactas del siniestro.
Con profundo pesar, lamentamos informar que entre las 19:15 y las 19:29 del miércoles 2 de octubre una cachorra de yaguareté fue trágicamente atropellada en inmediaciones de Puerto Península, sobre la ruta nacional 12, a la altura del kilómetro 1627, en sentido a Puerto Iguazú. pic.twitter.com/wP0lhvGnMF
— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) October 3, 2024
En su cuenta de la red social X, el Gobernador Hugo Passalacqua destacó “el gran trabajo y rápido accionar de las Fuerzas Provinciales y Federales, Instituciones Provinciales y Nacionales, organismos del Estado, Organizaciones Civiles, Guardaparques y vecinos para tratar de esclarecer este trágico hecho”.
Además solicitó “a toda la población a extremar los cuidados para circular en la zona, ya que presumiblemente la madre de la cachorra de yaguareté atropellada se encuentre aún buscándola en el área. E insistimos con la imperiosa necesidad de respetar los límites de velocidad”.
El yaguareté, especie declarada monumento natural
El yaguareté es una de las escasas especies de la fauna argentina designadas como Monumento Natural Nacional mediante la Ley Nº 25.463 de 2001. Esta legislación establece que la Administración de Parques Nacionales y la Dirección de Fauna Silvestre de la Nación deben elaborar y ejecutar un plan de conservación para garantizar su supervivencia en el país.
Cabe mencionar que Misiones fue la primera provincia del país en declarar monumento natural al yaguareté. Y es la única que monitorea de manera periódica la población de la especie para su protección.
Fuente.- https://www.canal12misiones.com