La Ordenanza será tratada este jueves en la quinta sesión del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de la ciudad misionera de Posadas. Además, se tratarán dos iniciativas vinculadas a la regularización dominial en dos chacras en el Municipio.
Este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Posadas (HCD) tratará el Proyecto de Ordenanza que deroga los Artículos 15, 16, 17, 18 y 52 de la Ordenanza II – N° 42 (antes Ordenanza N° 1914). La iniciativa autoría de la concejal Luciana Scromeda, busca actualizar las condiciones de expendio de bebidas alcohólicas para los comerciantes. Además, se avanzará en el ordenamiento territorial de distintos dominios públicos municipales.
“El Proyecto busca derogar cuatro Artículos del Código de Nocturnidad de Posadas”, comentó la Concejal y miembro informante de la iniciativa, Malena Mazal. Al respecto, detalló que “se apunta al registro de bebidas alcohólicas y un canon que los comerciantes tienen que pagar para poder generar este expendio”.

Malena Mazal, Concejal de la ciudad de Posadas. – Fotografía – ©Marcos Otaño – Archivo Canal Doce
En exclusiva a Canal Doce, la Edil precisó “en el marco de eficiencia, actualización de las normas vigentes, crecimiento de la economía y facilidades a la ciudadanía y los comerciantes invitamos a revisar esta norma”. Mazal explicó que “en la habilitación comercial, ya se establece el canon. Es por esto que consideramos que se genera como un doble pago”.
La Concejal mencionó que esta idea viene de la mano con la ordenanza de habilitaciones exprés, aprobada en 2024. “Así facilitamos el acceso. Trabajamos para generar un Estado eficiente”.
Recordó además que es una iniciativa que impulsa el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM). “Siempre destacamos la articulación entre los poderes para así identificar diferentes demandas que tiene la ciudadanía. Es una manera más de facilitarle la vida a los posadeños”.
El HCD de la ciudad de Posadas avanza con la regularización dominial
Por otra parte, los Ediles tratarán en el recinto dos Proyectos de Ordenanza del Concejal Héctor Cardozo. El primero trata sobre la incorporación del Artículo 297 Bis, al Capítulo XI, Sección 012 de la Ordenanza XVII – N° 130. De esta manera, instituye como fecha de fundación del Barrio Sur Argentino el día 25 de Marzo del año 1982.
“Trabajamos mucho en la comisión en pos del ordenamiento de la ciudad y solucionar distintas problemáticas
habitacionales”, comentó el Concejal en declaraciones a Canal Doce.

Héctor Cardozo, Concejal. – Fotografía – ©Marcos Otaño – Archivo Canal Doce
El segundo dictamen es el Proyecto de Ordenanza, también de Cardozo, para desafectar del dominio público Municipal y afectar al dominio privado Municipal, a los efectos de realizar actos de disposición de dominio, el lote 43 de la manzana 6, identificado catastralmente como: Departamento 04, municipio 59, sección 019, chacra 0153, manzana 0006, parcela 0043.
Fuente.- https://www.canal12misiones.com