En la apertura, el índice FTSE 100 de Londres subía un 1,3 %, el CAC 40 de París avanzaba un 1,4 % y el DAX de Frankfurt se incrementaba un 0,9 %.
Las bolsas europeas y asiáticas registraron este martes un rebote generalizado tras tres sesiones consecutivas de fuertes caídas provocadas por la escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Los futuros de los principales índices europeos adelantaron subas en torno al 2 %, mientras que los mercados asiáticos cerraron en terreno positivo, impulsados por promesas de diálogo del presidente estadounidense Donald Trump.
A las 7:30 horas, los futuros del Euro Stoxx 50 avanzaron un 2,03 %, los del DAX de Frankfurt un 2,02 % y los del FTSE 100 de Londres un 1,8 %, tras una jornada previa en la que varias plazas europeas sufrieron caídas superiores al 5 %.
El lunes fue la tercera sesión consecutiva de pérdidas en los mercados globales, en medio de la incertidumbre provocada por las amenazas arancelarias y su posible impacto sobre la economía mundial.
En Asia, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei 225, subió un 6,08 %, tras haberse desplomado casi un 8 % el lunes.
En Hong Kong, el Hang Seng ganó un 1,58 % tras una caída histórica del 13,2 % el día anterior, la mayor desde 2008. En China continental, el índice de Shanghái subió un 0,91 %, mientras que el de Shenzhen registró un alza del 0,42 %, tras las pérdidas del 7,34 % y 9,66 %, respectivamente, de la jornada previa.
El repunte llega tras las declaraciones de Trump, quien aseguró que habrá “acuerdos justos” para los países que negocien los aranceles, aunque descartó suspender su política de gravámenes.
En pocas líneas:
El verdadero riesgo que se esconde en medio del caos de los mercados bursátiles
Los inversores buscan refugio tras el desplome de la bolsa: oro, bonos, renta fija y utilities, los activos a salvo de Trump.
Unos pocos países ofrecen retirar todos los aranceles a Estados Unidos en respuesta a Trump
Cómo funcionan los aranceles y por qué están en el centro del nuevo plan económico de Estados Unidos (EE.UU).
El régimen de China amenazó con escalar la guerra comercial si EEUU., insiste en aplicar aranceles del 50% a sus productos.
Las fluctuaciones de los mercados suelen ser inquietantes porque revelan la rapidez con la que los inversores sensatos pueden sucumbir al pánico. Ahora mismo, lo más alarmante es la aparente racionalidad de quienes se apresuran a vender.
Por Alexis Pérez
Foto.- Portada – Reuters/Joachim Herrmann – Las bolsas europeas anticipan un rebote del 2% tras el desplome provocado por la política comercial de Estados Unidos
Fuente.- https://www.infobae.com