19 abril, 2025

Cebolla morada y Bioinsumos: Herramientas para fortalecer la producción hortícola Misionera

La cartera agraria de la provincia de Misiones avanza en la diversificación productiva con nuevas entregas de semillas y capacitación técnica en territorio provincial.

En el marco del Programa de Incentivo a la Producción Hortícola Comercial, se realizaron entregas de semillas de cebolla Morada INTA en las localidades de; San Ignacio y Gobernador Roca, en beneficio de cuarenta productores hortícolas de la zona.

Además, se brindó una capacitación técnica sobre el cultivo y se entregó Mihoba, el Bioinsumos desarrollado por Biofábrica Misiones, recomendado para cultivos como hortalizas, tabaco y yerba mate.

La propuesta tiene como objetivo consolidar una horticultura comercial sostenible que diversifique la matriz productiva, genere ingresos y promueva el arraigo rural.

En esta campaña, se prevé acompañar a más de 300 productores y productoras de toda la provincia de Misiones, llegando a más de 25 Municipios con semillas y asistencia técnica.

La cebolla Morada INTA es una variedad que se adapta muy bien a los suelos y climas de la provincia de Misiones, destinada al consumo en fresco.

Tiene un ciclo productivo de aproximadamente 210 días, lo que permite una cosecha anticipada respecto a otras regiones del país. Su época de siembra va de Marzo a Junio, Permitiendo escalonar la producción.

Durante las jornadas también se capacitó sobre el uso de Mihoba, un biofertilizante y biofungicida misionero que mejora la sanidad del cultivo desde sus etapas iniciales, aportando a un modelo de producción sostenible con valor agregado local.

En relación a la entrega, el titula del agro provincial, Facundo López Sartori afirmó que “el fortalecimiento de la horticultura comercial en Misiones es una política estratégica que busca mejorar los ingresos de las familias rurales y ampliar el abanico de opciones productivas.”

Por su parte, la Subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno, valoró el enfoque integral del programa ya que “esta política pública no solo entrega herramientas, sino que incorpora capacitación técnica y promueve otras formas de producir, como el uso de Bioinsumos.”

También agregó que “cada familia recibe semillas suficientes para implantar en promedio 0,5 hectáreas, lo que, con un desarrollo adecuado del cultivo, permite proyectar una cosecha de hasta 150 bolsas de 20 kilos por productor.”

Los productores que reciben estas herramientas son identificados mediante un relevamiento técnico previo.

“Trabajamos tanto con quienes ya vienen desarrollando horticultura como con nuevos productores que quieren iniciar esta actividad.

La presencia territorial y el acompañamiento técnico son claves para mejorar la rentabilidad familiar” señaló Analia Mango, directora general de Frutihorticultura, Cultivos Anuales e Intensivos.

Las capacitaciones y entregas estuvieron acompañadas por autoridades de los Municipios y por el equipo técnico del Ministerio del Agro, con participación de los directores de Horticultura Jorge Florentín y Cultivos Anuales Omar Jakimchuk.

Con estas acciones, el Gobierno de la provincia de Misiones reafirma su compromiso con la producción diversificada y sostenible, apostando a una ruralidad con más oportunidades y arraigo.

....