23 abril, 2025

Misiones: Destacan el buen uso de Bioinsumos en el éxito del acopio del tabaco

Productores y cooperativistas de la provincia de Misiones indicaron que se vio una notable mejora en rendimiento de kilos y calidad del producto. Mediante el acercamiento de este tipo de insumos biológicos, son varios los tabacaleros que se volcaron a su utilización, lo que se tradujo en una mejor calidad de la planta.

Con el uso de Bioinsumos se vio una notable mejora en rendimiento de kilos y calidad de tabaco en los centro de acopio, según afirmaron productores y cooperativistas. Mediante el acercamiento de este tipo de productos, son varios los tabacaleros que se volcaron al uso de los mismos, lo que se tradujo en una mejor calidad de la planta. Esto beneficia a las empresas porque cuentan con producto de primera.

Ricardo Szymczak es técnico de la empresa CIMA, y resaltó la funcionalidad de los insumos biológicos en su compañía. “Andan muy bien y es clave su utilización, en cuanto a dosis y momentos de aplicación. Asesoramos a técnicos sobre cantidades y más en un producto como el tabaco para que funcione al 100%”, indicó en diálogo con Canal Doce.

También hizo énfasis en la importancia del trabajo en comunidad que hace que estos métodos puedan prolongarse. “Pasó también que un vecino lo utilizó, le hizo bien a su cultivo y ahí se lo comentó a otro, se reúnen y administran las dosis. Nosotros también reforzamos con información”, señaló.

Además describió en qué beneficia el uso de Bioinsumos. “Se hacen notar en el tabaco porque las hojas se enguesan más, la plata tiene más vigor que otras y así se sacan más kilos con mejor calidad”, puntualizó.


Un claro ejemplo de recuperación

El 29 de Octubre de 2024, la caída de granizos dañó muchos cultivos en Paraje Cabureí, en el Municipio de Comandante Andresito. Sin embargo, con la utilización de insumos biológicos lograron recuperar a esa zona rural, lo que demuestra la calidad y fortaleza de la materia prima.

Biofert es un fertilizante complejo líquido orgánico, que puede aplicarse desde el momento de la siembra hasta la cosecha, y actúa aportando macro y micronutrientes, posee acción bioestimulante y está diseñado para ayudar a soportar situaciones de estrés.

Bioinsect, por su parte, es un insecticida y acaricida natural de contacto que es biodegradable no deja residuos ni genera resistencia. Se lo recomienda para controlar totalmente insectos y ácaros como trips, pulgones, orugas, arañuelas, cochinillas, isocas, mosca blanca y psílidos, entre otros.

El uso de Bioinsumos trae consigo una serie de beneficios: promueven un mejor desarrollo de las plantas, aumentan su resistencia a estreses bióticos y abióticos. Y, lo más importante, permiten reducir significativamente la dependencia de fertilizantes químicos.

Fuente.- https://www.canal12misiones.com

....