Con más de cinco décadas de experiencia, Industrias Montecor sigue liderando la evolución tecnológica del sector agropecuario. Su compromiso con la sustentabilidad y la eficiencia se traduce en soluciones diseñadas para optimizar la productividad y minimizar el impacto ambiental.
La planta industrial Montecor se encuentra en la localidad de Monte Buey en la provincia de Córdoba
Seguimos evolucionando y desarrollando equipamientos de última generación, respondiendo a las necesidades de los productores y ofreciendo herramientas clave para mejorar la gestión de los residuos agropecuarios y la alimentación ganadera, expreso Gastón Borgiani CEO de Montecor.
Con una fuerte apuesta por la ingeniería aplicada al sector, Montecor refuerza su posicionamiento como referente en la industria, brindando tecnología avanzada que potencia la productividad y la gestión eficiente de residuos agropecuarios y la optimización de la alimentación ganadera.
Nuevos Alimentadores AHB20 y AHB28: eficiencia y sustentabilidad en el proceso de biogás
Montecor continúa consolidando su liderazgo en el desarrollo de equipos para la gestión de residuos agropecuarios con los modelos AHB20 (20.000 litros) y AHB28 (28.000 litros).
Estas unidades han sido diseñadas para recibir la fracción sólida de los residuos y dispensarla de manera gradual al biodigestor, optimizando el proceso de descomposición y generación de biogás permitiendo una alimentación controlada y eficiente del biodigestor.
Entre sus principales características y beneficios, se destacan:
• Eficiencia energética: Su sinfín helicoidal continuo en disposición horizontal permite una descarga uniforme con un consumo mínimo de energía.
• Transmisión de alto rendimiento: Equipado con un sistema de transmisión impulsado por motor eléctrico con múltiples etapas de reducción, asegurando una operación segura, duradera y eficiente.
• Arranque progresivo: Su mecanismo evita picos de consumo energético, garantizando una operación sin interrupciones, incluso con la tolva cargada.
• Dosificación precisa: La compuerta dosificadora de accionamiento eléctrico permite ajustar el caudal de descarga y detectar posiciones intermedias, asegurando un flujo controlado y eficiente.
• Alta resistencia y adaptabilidad: Las tolvas pueden recubrirse con placas de plástico o acero para mejorar su resistencia al desgaste, prolongando su vida útil. Además, se adaptan a las bombas alimentadoras más utilizadas en el mercado.

Ventajas diferenciales:
• Mayor eficiencia energética y menor consumo eléctrico.
• Mejora del rendimiento del biodigestor gracias a una dosificación precisa y constante.
• Reducción de costos operativos a largo plazo.
• Aumento de la vida útil del sistema por su resistencia y facilidad de mantenimiento.
• Contribución directa a la economía circular y la reducción de emisiones
Sinergia inteligente
La combinación de los Alimentadores Horizontales AHB20 y AHB28 con el Estercolero Líquido EL015 representa una solución integral y estratégica para la gestión sustentable de los residuos agropecuarios.
Mientras los alimentadores se encargan de introducir de forma precisa y continua la fracción sólida de los residuos al biodigestor, optimizando la producción de biogás y reduciendo el impacto ambiental, el estercolero actúa como el complemento perfecto para revalorizar la fracción líquida, distribuyéndola directamente sobre el campo como fertilizante orgánico.
Este enfoque cierra el ciclo de los nutrientes, transformando lo que antes era un pasivo ambiental en un activo productivo. Gracias a esta sinergia, no solo se mejora la eficiencia del proceso de digestión anaeróbica, sino que también se impulsa la regeneración del suelo, se reduce la dependencia de insumos externos y se maximiza la rentabilidad del sistema productivo.
En conjunto, estos equipos permiten a productores y empresas agropecuarias avanzar hacia un modelo circular, autosuficiente y alineado con las exigencias ambientales y de eficiencia energética del presente y el futuro.
Estercolero Líquido EL015
El Estercolero EL015 de Montecor, con una capacidad de 15.000 litros, está pensado para transformar el residuo líquido en una herramienta útil para el suelo. Diseñado con un enfoque funcional y sustentable, es ideal para explotaciones que buscan cerrar el ciclo de los nutrientes a través de la aplicación de purines y efluentes.
🛠️ Características destacadas:
• Chasis robusto con doble eje tándem: Aumenta la estabilidad y maniobrabilidad en terrenos exigentes.
• Sistema de aplicación de amplio alcance (20 m): Cobertura eficiente para grandes superficies, con mínima compactación del suelo.
• Brazos de succión o mangueras de carga: Opciones personalizables según la infraestructura disponible.
• Resistencia química: Construido con materiales capaces de soportar la acidez y la agresividad del estiércol líquido.
• Visores de nivel: Permiten un control visual fácil y seguro de la carga.
🌱 Ventajas operativas:
• Reduce la necesidad de fertilizantes químicos.
• Mejora la estructura y fertilidad del suelo.
• Aporta materia orgánica y microorganismos beneficiosos.
• Permite un manejo eficiente del efluente generado en biodigestores o tambos.
Gentileza.- Sebastián Nini