El Presidente de la Cámara de la Construcción de Misiones, Nicolás Dei Castelli, días atrás brindó una entrevista en un canal de un medio digital de la ciudad de Posadas para analizar el gran presente que atraviesa el sector de la construcción en la provincia de Misiones, destacando la importancia de los proyectos de obra pública financiados por el Gobierno de Misiones y el Gobierno Nacional que dinamizan continuamente el crecimiento del sector.

Detalló que actualmente la industria de la construcción genera más de nueve mil empleos en la provincia de Misiones, y que el 60% de esos trabajos corresponden a las distintas inversiones en obra pública realizadas con recursos nacionales y provinciales; teniendo gran protagonismo las obras de vivienda, que demandan mucha mano de obra.

Dei Castelli remarcó que a pesar de los desafíos que presenta el contexto macroeconómico a nivel nacional, vinculados a la volatilidad cambiaría, la provincia de Misiones sigue siendo un ejemplo de inversión de sus recursos en obras que de manera permanente mejoran la calidad de vida de sus ciudadanos: inversiones en infraestructura como escuelas, rutas, conectividad, red eléctrica, cloacas y agua potable, que además de mejorar la calidad de vida en cada comunidad también generan empleo y consumo en cada localidad.

Sobre los dichos de Respecto al análisis del Pesidente de la Cámara de la Construcción, el Ministro de Hacienda de al provincia de misiones, Adolfo Safrán, dijo "coincido en remarcar la importancia de la obra pública como una herramienta de crecimiento que además de generar soluciones concretas, como son una escuela, una Ruta, un Hospital o una Comisaría, entre muchos otros ejemplos, también multiplica el empleo privado en toda la provincia, siendo este uno de los sectores más dinámicos de nuestra economía".

La entrevista completa está disponible en el siguiente enlace https://misionesonline.net/.../la-construccion-se.../