Organizado por la Confederación Económica de Misiones (CEM) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC) Llega “Contexto Político y Económico 2023”, el encuentro abierto a la comunidad empresarial y emprendedora de Misiones para analizar la actualidad del país en las voces del economista Daniel Artana y el filósofo y ensayista Santiago Kovadloff.
El evento será este martes 10 de Octubre, a las 17,30 horas en el hotel Maiteí de la ciudad de Posadas.
La participación es libre y gratuita. Los interesados en participar pueden inscribirse mediante el siguiente enlace: https://forms.gle/Mk1a7so2vu7t6yH29.
La apertura del evento estará a cargo de Guillermo Dietrich, actual vice presidente II de la CAC, acompañado por Guillermo Fachinello, presidente de la CEM. Además, participarán del encuentro miembros de la CEM, como así también dirigentes y referentes de las entidades asociadas a lo largo y ancho de la provincia de Misiones.
Acerca de Daniel Artana | Se graduó de Licenciado en Economía en la Universidad Nacional de La Plata y
de Ph.D. in Economics en la University of California Los Angeles. Es Economista Jefe de FIEL y profesor
titular en la Universidad Nacional de La Plata e invitado en la Universidad Torcuato Di Tella. Ha realizado
trabajos sobre política fiscal, regulaciones y otros temas de economía aplicada para organismos
multilaterales, gobiernos y entidades privadas de 22 países de América Latina, Europa del Este y África
del Sur. En los últimos 10 años ha publicado trabajos en revistas especializadas o libros sobre aspectos
económicos de la política tributaria, eficacia de incentivos fiscales, informalidad, determinantes y
restricciones del crecimiento económico, sostenibilidad de la deuda pública, eficacia del gasto público y
reforma del sistema de jubilaciones.
Acerca de Santiago Kovaldoff | Es ensayista, poeta y traductor de literatura de lengua portuguesa. Se
graduó en Filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Es Doctor Honoris Causa por la Universidad de
Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), profesor honorario de la Universidad Autónoma de Madrid y
miembro del Comité Académico y Científico de la Universidad Ben-Gurion del Neguev, de Israel. Participó
como profesor invitado en la Cátedra Latinoamericana “Julio Cortázar” de la Ciudad de Guadalajara,
México, en el año 2013. Es integrante de dos Academias argentinas: la de Letras y la de Ciencias Morales
y Políticas. Es, además, miembro correspondiente de la Real Academia Española. Se desempeña
profesionalmente como profesor privado de filosofía y conferencista. Es colaborador permanente del diario
La Nación de Buenos Aires. En 2010, la Academia Argentina de Periodismo le otorgó su Pluma de Honor
por la tarea que desarrolla en la prensa escrita. Ha vertido al portugués canciones de Joan Manuel Serrat
y uno de los espectáculos del conjunto argentino Les Luthiers. Obras suyas han sido vertidas al
portugués, al francés, al alemán, al italiano y al hebreo. Con Marcelo Moguilevsky y César Lerner integra
un Trío de Música y Poesía. Sus últimos libros publicados son: “Líneas de una mano” (poesía) y “La
extinción de la diáspora judía” (ensayo).
Para mayor información los interesados en participar pueden contactarse al + 54 9 3765 042447.
Gentileza.- Lic. Florencia Goncalves - Comunicación Institucional