"Vuela a Bakú. Fin de semana artístico. Siente el futuro AHORA" encenderá la ciudad con un torbellino de creatividad, emoción y energía durante todo el fin de semana.
El agua, símbolo de resiliencia, renovación y memoria colectiva, ha sido elegida como tema central del Fin de Semana del Arte, alimentando un tapiz vibrante de conversación con el ámbito artístico global, y esta decisión está tejida con intención.
El agua es como un manantial de energía creativa, que refleja las mareas del cambio y actúa como un puente que nos conecta con la naturaleza.
En definitiva, el agua será el eje central del concepto del Fin de Semana del Arte, abordando aspectos filosóficos, artísticos y ecológicos a la vez.

Un festival de arte organizado por la Fundación Heydar Aliyev y la Unión Pública IDEA, en colaboración con el Ministerio de Cultura, se llevará a cabo en Bakú del 31 de Octubre al 2 de Noviembre.
La autora e iniciadora del Proyecto es la Vicepresidenta de la Fundación Heydar Aliyev y fundadora de IDEA, Leyla Aliyeva.
El objetivo de este Proyecto es revelar a Bakú como un tapiz vibrante de cultura global, una ciudad donde los hilos de la tradición se entrelazan con el tejido de la modernidad, tejiendo un caleidoscopio de ideas que inspiran los corazones de las generaciones futuras.
Durante tres días, los amantes del arte podrán disfrutar de un fin de semana que promete ser una bocanada de aire fresco y una auténtica revelación; experimentarán exposiciones, presentaciones, conferencias, talleres, sesiones musicales, visitas guiadas, proyectos de arte callejero y actuaciones de teatro callejero inmersivo en Bakú.
Entre algunos de los artistas destacados podemos mencionar a Fernando Botero cuyas obras están caracterizadas por su inconfundible voluptuosidad.

Más de 100 obras del artista colombiano serán exhibidas. Entre las obras seleccionadas se encuentra su reinterpretación de la Mona Lisa, muestra del ingenio con el que Botero transformó los referentes de la historia del arte en universos propios, llenos de volumen, humor y crítica. Su legado también ha dejado huella en el mercado internacional, con su escultura Hombre a Caballo se vendió en Christie’s por 4,3 millones de dólares en 2022, y su récord se alcanzó en 2023, cuando Los Músicos fue adquirida por 5,1 millones. En total, el maestro creó más de 3.000 pinturas y más de 200 esculturas.
El festival se extenderá por varios espacios artísticos de la ciudad, entre ellos el Centro Heydar Aliyev, Icherisheher, el Museo de Arte Moderno, el Museo de la Crónica de Piedra, el Teatro Dramático Estatal Ruso de Azerbaiyán Samad Vurghun, el Teatro de Marionetas de Bakú, el Centro Republicano para el Desarrollo de Niños y Jóvenes, el Centro Creativo Magsud Ibrahimbayov, QGallery, la Casa de Fotografía de Bakú, el Espacio de Arte Contemporáneo YARAT, el Museo de Pintura de Azerbaiyán, la Academia Estatal de Artes de Azerbaiyán, el Centro de Arte Nine Senses y otros lugares.
Gentileza.- María Laura Arano