Con más de 500 participantes, esta mañana dio inicio la primera jornada del Congreso Regional del NEA en Emergencia Pre Hospitalaria en la ciudad misionera de Posadas. Enfermeros, médicos, paramédicos, bomberos, policías, personal vinculado a la atención de emergencia como público en general asistieron hasta la sala Eva Perón del Parque del Conocimiento para participar del intercambio de experiencias que se ofrecerieron los días jueves y viernes.

 

El acto de apertura estuvo encabezado por el Ministro de Salud Pública de la provincia de Misiones, Héctor González, el Presidente de la Comisión Directiva del ColPEM, Sergio Ulrich, el Director de la Unidad Central de Emergencia y Traslado de Misiones, Gastón Roux, el Presidente del Comité Científico de Emergentología, Carlos Russo, y el Director Nacional de Emergencia Pre Hospitalaria, Federico Villagrán.

La actividad que tiene como objetivo promover la capacitación, la reflexión y el intercambio de experiencias sobre la actuación profesional en situaciones de urgencias y emergencias fuera del ámbito hospitalario, además de fortalecer los vínculos entre los distintos actores que intervienen en este nivel de atención va a estar desarrollando durante estos dos días temas como: desarrollo de redes IAM y ACV, presentación de trauma medular craneoencefálico y criterios de inmovilización, accidentes con ofidios, manejo de mordeduras, emergencia y enfoque actual, parto y traslado del niño crítico, manejo del paciente quemado y manejo del paciente con excitación psicomotriz entre otros. Cada temática va a ofrecer talleres para instar a la parte práctica del manejo prehospitalario.

“Misiones viene haciendo un trabajo en salud hace muchos años, teniendo a la misma como una política pública real que se puede medir. Misiones sostiene la bandera de la salud y es por ello que necesitamos este tipo de encuentros, para enseñar lo que uno sabe”, remarcó el Ministro González.

Por su parte los organizadores del evento Gastón Roux y Sergio Ulrich llevaron adelante la iniciativa motivados en trabajar sobre la capacitación continua en el rubro “queremos que todas las emergencias prehospitalarias desde Misiones hasta la otra punta del país sean de la misma forma”.

Finalmente, los principales expositores Carlos Russo y Federico Villagrán destacaron la organización del evento felicitando por el esfuerzo y dedicación invertida, al mismo tiempo que señalaron el valor del trabajo que se lleva adelante con los pacientes, requiriendo estos de una atención inmediata.

 

Fuente.- https://salud.misiones.gob.ar/