La provincia de Misiones logró un fin de semana largo de gran dinamismo turístico, con una alta ocupación en la provincia de Misiones, según datos del Ministerio de Turismo Provincial. Además, a nivel nacional desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informaron que la provincia de Misiones se ubicó entre los distritos con mayor movimiento.

La provincia de Misiones vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico, impulsado por el feriado de la Soberanía Nacional y el puente turístico.

 Según datos aportados por el Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones, alcanzó entre un 85% y 90% de ocupación, con más de 26.000 arribos y 90.000 pernoctaciones, reflejando una fuerte preferencia por nuestras experiencias al aire libre, la biodiversidad y la riqueza cultural.


En tanto que a nivel nacional, de acuerdo con el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante el fin de semana por el Día de la Soberanía Nacional Misiones se ubicó entre los destinos más visitados. Con Puerto Iguazú y sus Cataratas como epicentro, la provincia consolida su liderazgo turístico.

En la ciudad de Puerto Iguazú, el principal destino de la provincia de Misiones, la ocupación alcanzó picos del 90%, con muchos alojamientos a pleno gracias al arribo constante de visitantes aéreos.


En la ciudad de Posadas hubo un 70%, se destacó entre agenda de eventos y turismo convencional, varios alojamientos llegaron a plazas plenas.

En la localidad de San Ignacio alcanzó el 76% marcando interés sostenido por los atractivos culturales e históricos.

En tanto que la Zona Centro de la Provincia llegó al 65–70%, demistrando una buena respuesta en rutas naturales y complejos locales.

De esta manera, el Minsitro de Turismo Provincial, José María Arrúa resaltó que “este finde en particular Posadas tenía muchos eventos, la zona centro fue de mucho turismo interno y el norte el boom fue ciudad del este 450 mil personas fueron al Black Friday, fue tremendo, eso ayudó mucho”. 


El fin de semana largo mostró un movimiento sostenido en toda la provincia de Misiones, con presencia internacional, buen clima y una marcada preferencia por la naturaleza y la cultura. 

Por su parte, a nivel territorial, las ciudadess de; Oberá, Alem y Eldorado, fueron muy concurridas y estuvieron acompañadas por actividades locales.

 Además, en Eldorado, por ejemplo, sobresalieron la Feria Gastronómica Sabores del Alto Paraná, encuentros deportivos regionales y visitas guiadas en el Circuito Senderos del Paraná, que atrajeron a miles de participantes.


Actividades para todos los gustos

En Puerto Iguazú, la agenda de actividades provincial reforzó el atractivo del fin de semana, destacándose el Atardecer en Cataratas en el Parque Nacional Iguazú, el Nacional de Rugby de Veteranos en Garupá, el Torneo Itinerante de Natación en la ciudad de Posadas y eventos de trail running en Profundidad. 

A ello se sumó la fuerza de los grandes íconos naturales de la provincia de Misiones: Las Cataratas del Iguazú, los Saltos del Moconá, la Selva Paranaense y los corredores del Alto Paraná. 

Datos a nivel país

Según la CAME se desplazaron 1.694.000 turistas por la Argentina, un 21% más que en el mismo feriado de 2024. El crecimiento se vio favorecido por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa y el formato de cuatro días, que amplió las posibilidades de viaje.

La estadía promedio fue de 2,3 noches (un 15% superior a 2024). Este incremento se explica porque el año pasado el fin de semana tuvo sólo tres días.

Además el gasto promedio diario por turista fue de 91.317 pesos, un 3,7% menor en términos reales a 2024, reflejando un comportamiento más austero, pero sosteniendo el consumo básico en gastronomía, alojamiento y transporte.

En total, los turistas desembolsaron 355.789 millones de pesos el fin de semana, lo que implica un aumento del 34% real frente a los 196.233 millones de pesos gastados en 2024.


El feriado de cuatro días de Noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. 

El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados.