Mehriban Aliyeva, Vicepresidenta de la República de Azerbaiyán en el marco de su visita oficial se reunió con el Papa León XIV, en el Vaticano.
El Papa León XIV recibió en audiencia a la primera vicepresidenta de Azerbaiyán, la señora Mehriban Aliyeva, en el Palacio Apostólico, destacando el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Azerbaiyán y el Vaticano que se han desarrollado significativamente en los últimos años.
En tal sentido es de resaltar que en los últimos años, la Fundación Heydar Aliyev ha colaborado con la Santa Sede en trabajos de restauración, como también en investigaciones científicas científica e intercambios culturales.

Mehriban Aliyeva destacó que, de conformidad con los acuerdos firmados entre la Fundación Heydar Aliyev y el Vaticano, tras la exitosa finalización de algunos proyectos, se ha iniciado la implementación de otros; afirmando que la Fundación Heydar Aliyev seguirá ampliando su cooperación con la Santa Sede mediante nuevas iniciativas.
La Primera Vicepresidenta de Azerbaiyán asistió en su visita oficial a la ceremonia de restauración de las Catacumbas de Commodilla, en donde el presidente de la Pontificia Comisión de Arqueología Sacra del Vaticano, Monseñor Pasquale Iacobone, expresó su profundo agradecimiento Destacó que antes de este proyecto se realizaron otros dos proyectos importantes con la parte azerbaiyana y enfatizó que la restauración de las catacumbas de los Santos Marcelino y Pedro, así como de San Sebastián, se logró gracias a los esfuerzos de la Fundación Heydar Aliyev.
El sitio de las catacumbas fue descubierto en el siglo XVIII y que las primeras investigaciones comenzaron en 1900. La catacumba, donde se encuentran los primeros artefactos del período cristiano primitivo, también es conocida como el lugar de enterramiento de los mártires cristianos Felicio y Adaucto, y fue un lugar de peregrinación para los creyentes en la Edad Media. Los frescos de las catacumbas, que representan al primer mártir cristiano, San Esteban, la entrega de las llaves del Paraíso por Jesucristo al apóstol Pedro, y otros temas, son de excepcional importancia religiosa e histórica. La construcción de edificios residenciales en esta zona en la década de 1950 afectó negativamente la conservación de las catacumbas. El apoyo prestado por la Fundación Heydar Aliyev ha protegido esta parte de la catacumba, de gran valor arqueológico, del peligro de derrumbe.

Mehriban Aliyeva resaltó que Azerbaiyán ha sido un lugar donde representantes de diferentes religiones y culturas han convivido en paz, respeto mutuo, tolerancia y armonía durante siglos. Hoy, estos principios son la base de nuestra política estatal y de nuestro estilo de vida. Estoy segura de que, en el complejo mundo actual, la creciente cooperación y las relaciones amistosas entre nuestros Estados son un ejemplo, afirmó.
Mehriban Aliyeva expresó su profunda gratitud a quienes contribuyeron a estos proyectos, tanto en el Vaticano como en Azerbaiyán: “Como Fundación Heydar Aliyev, estamos interesados y dispuestos a continuar nuestra cooperación en el futuro “
El Papa León XIV subrayó la larga trayectoria de cooperación bilateral entre el Estado del Vaticano y la República de Azerbaiyán. Expresó su gratitud a la primera vicepresidenta, afirmando que las relaciones se han desarrollado significativamente gracias a las iniciativas iniciadas por Mehriban Aliyeva hace algunos años. León XIV destacó que esta cooperación ha dado un gran impulso al diálogo interreligioso y entre civilizaciones.
El Santo Padre expresó su agradecimiento al presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y a la Fundación Heydar Aliyev por el terreno asignado para la construcción de la segunda iglesia católica, destacando el interés del Vaticano en continuar estos proyectos con Azerbaiyán.
Gentileza.- María Laura Arano