Se trata de Ella Häkkinen, hija de Mika - ganador de la disciplina en 1998 y 1999 -. La escudería británica amplía su semillero con nuevas pilotos y un proyecto sostenido orientado al desarrollo juvenil.
La llegada de Ella Häkkinen al programa de jóvenes de McLaren marca otro paso en la apuesta femenina de la Fórmula 1. La hija del bicampeón en 1998 y 1999, Mika Häkkinen, se une al esquema de formación en el que la escudería profundiza su estrategia para ampliar la presencia de mujeres en el automovilismo.
La finlandesa, de 14 años, dio señales de talento al ganar la Champions of the Future Academy 2024 en Cremona, sumando resultados sólidos en distintos torneos europeos. Su siguiente etapa será el trabajo con monoplazas, con la idea de debutar en categorías de autos en 2027.
El crecimiento de la joven tiene el respaldo total de su padre: “Ella es una piloto extremadamente talentosa. No lo estoy diciendo sólo por ser su padre, sino que lo digo en base a mis observaciones como gran piloto. La dirección es la adecuada, su motivación es simplemente incomprensible. Quiere ser piloto de carreras, es una auténtica crack”, exclamó. El excampeón sumó un preparador de Hintsa Performance para ella y su hermano Daniel.

Ella y Mika Hakkinen
El dos veces ganador de la Fórmula 1 también opinó sobre el futuro femenino en la elite: “Las mujeres pilotos alcanzarán el más alto nivel en 2030, ya sea Ella u otra persona. El 40% de los aficionados de esta nueva generación son mujeres, y el deporte debe reflejarlo”.
En 2025, la escudería respaldará dos autos en la F1 Academy para corredoras femeninas. El plan se enmarca en una política más amplia. El director de la escudería, Zak Brown remarcó: “Aunque todavía queda mucho por hacer para aumentar la representación femenina, estoy inmensamente orgulloso de los pasos que ya hemos dado. Espero que se demuestre que nuestro deporte está abierto a todos y enormemente comprometido a continuar por el camino que hemos emprendido”.
Lella Lombardi sigue siendo la única mujer con puntos en la Fórmula 1, tras su sexto puesto en España 1975. Luego, la participación femenina fue esporádica, con nombres como Giovanna Amati o Susie Wolff, que estuvieron cerca sin lograr un asiento titular.
Foto.- Portada - Ella Hakkinen, reclutada por McLaren
Fuente.- https://www.tycsports.com