El Servicio de Neumonología del Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga en la ciudad misionera de Posadas llevará adelante una jornada de actualización sobre trastornos respiratorios relacionados al sueño y soporte ventilatorio.

La actividad se realizará el próximo 23 de octubre, de 9,00 a 12,00 horas, en el SUM del Hospital Dr. Ramón Madariaga, y contará con la participación de médicos especialistas del Hospital Británico de Buenos Aires.


La Dra. Susana Azcona, integrante del Servicio de Neumonología del Dr. Ramón Madariaga, explicó que desde hace varios años el hospital cuenta con un consultorio especializado en trastornos respiratorios vinculados al sueño, donde se viene desarrollando un trabajo sostenido en la materia.


“Para el día 23 de Octubre vamos a realizar una jornada de actualización de enfermedades de trastornos respiratorios relacionados al sueño y soporte ventilatorio. Esta actividad va a contar con la presencia de médicos especialistas en sueño de una unidad de referencia del Hospital Británico”, detalló Azcona. 

https://www.youtube.com/shorts/LFFL8aJkF7s?feature=share  


Además, la jornada contará con la participación de una kinesióloga especializada en ventilación no invasiva, lo que permitirá abordar el tema desde una mirada integral.
“La idea es compartir experiencias desde nuestro lugar, desde el consultorio y el trabajo conjunto entre especialistas en un marco multidisciplinario”, agregó la profesional.
La actividad está destinada a médicos neumonólogos, clínicos, de familia, kinesiólogos y residentes, con el objetivo de fortalecer el conocimiento y el abordaje de los trastornos del sueño en el ámbito hospitalario.


Sobre los trastornos respiratorios del sueño

Los trastornos respiratorios del sueño son enfermedades en las que la vía aérea superior se bloquea parcial o totalmente durante el sueño, causando pausas respiratorias (apneas) o una reducción del flujo de aire. Los síntomas comunes incluyen ronquidos fuertes, somnolencia diurna excesiva, despertarse con la boca seca o asfixia, y dolores de cabeza matutinos. Las causas varían, pero la obesidad y las amígdalas agrandadas son factores comunes. El tratamiento puede incluir dispositivos como la CPAP, cambios en el estilo de vida y cirugía, y su ausencia puede aumentar el riesgo de problemas cardiovasculares y neurológicos.

Síntomas comunes


• Ronquidos fuertes y frecuentes: A menudo es el primer indicio.
• Pausas respiratorias presentadas: Observadas por una pareja durante el sueño.
• Despertarse jadeando o asfixiándose: Con o sin la observación de pausas respiratorias.
• Somnolencia diurna excesiva: Sentirse muy cansado durante el día.
• Despertar con boca seca o dolor de garganta: Al despertar por la mañana.
• Dolores de cabeza matutinos: Frecuentes en personas con apnea del sueño.
• Dificultad para concentrarse: Problemas de memoria o atención durante el día.
• Cambios de humor: Irritabilidad o depresión.
• Presión arterial alta: La presión puede ser más alta durante el sueño.


Causas comunes


• En adultos: La obesidad es un factor importante. Otros factores incluyen el desarrollo facial y las enfermedades inflamatorias de las vías respiratorias superiores.
• En niños: La hipertrofia (agrandamiento) de las amígdalas es una causa frecuente.


Consecuencias de no tratarlos


• Mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares: Incluyendo infartos e hipertensión arterial.
• Mayor riesgo de problemas neurológicos: Como demencia y Alzheimer.
• Problemas con la anestesia: Aumentan el riesgo de complicaciones durante la cirugía.
• En niños: Pueden afectar el crecimiento y el desarrollo, y causar bajo rendimiento escolar.