La misma se desarrolló el día jueves pasado, en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) en la ciudad de Posadas.


 La actividad, que convocó a estudiantes de diversas carreras humanísticas, destacó la importancia de abordar este tema en la comunidad universitaria, dado que los jóvenes en esta etapa son particularmente vulnerables a situaciones de crisis.

El Mgter. Carlos López, Director del Programa de Salud Mental de la FHyCS inauguró el evento subrayando la relevancia de la capacitación y destacó que "este tipo de iniciativas son fundamentales para brindar herramientas y recursos a los estudiantes para que puedan identificar y abordar situaciones de riesgo". 


Las Licenciadas; Natalia Falcone, Coordinadora de la CAIS, y María Alejandra Redero, parte del equipo de coordinación, fueron las encargadas de la capacitación.

Durante la charla, se lograron derribar varios mitos en torno al suicidio y se brindó información valiosa para los estudiantes. 

Los asistentes pudieron conocer más sobre los factores de riesgo, los signos de alerta y las estrategias de prevención. Además, se destacó la importancia de la empatía y la escucha activa en la prevención del suicidio.

La capacitación fue un espacio de reflexión y aprendizaje para los estudiantes, quienes pudieron compartir sus experiencias y dudas. 

La Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio reafirmó su compromiso con la Prevención del Suicidio y la Promoción de la Salud Mental en la comunidad universitaria.


Gentileza.- Rosanna Ibarrola