Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles fue el ítem que más subió en el último mes.

El IPC acumula un alza de 22% en los últimos nueve meses.

En Julio y Agosto el registro del INDEC había marcado 1,9% de inflación

La inflación del mes de Septiembre fue de 2,1%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) dado a conocer este martes por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

De esta manera el índice acumula un alza de 22% en los últimos nueve meses.

El ítem que marcó la mayor alza mensual fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%), en tanto que la que menos subió fue Restaurantes y hoteles (1,1%).

 


Qué esperaban las consultoras sobre la inflación de Octubre

Previo a que se conociera el dato oficial, las mediciones del sector privado marcaban que la inflación del pasado mes de septiembre superaría el 2% y sería la más alta desde Abril, rompiendo con la tendencia descendente que venía mostrando en los últimos meses.

El relevamiento de precios minoristas realizado por la consultora C&T para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) había indicado un alza mensual de 2% en septiembre. "Los componentes estacionales tuvieron un rol clave: indumentaria fue el rubro de mayor incremento, 4,7% mensual, un comportamiento habitual en Septiembre por el cambio de temporada", indicaron.

En tanto, desde EcoGo habían proyectado que el IPC de Septiembre sería 2,4%. “El traslado a precios se mantiene moderado con subas en cigarrillos y telefonía, aunque con poco efecto sobre alimentos (0,4%)”, apuntaron. "Si bien el pass-through sigue acotado, se aceleró con respecto a agosto y refleja, de forma parcial, el desancle de expectativas", precisaron.

En tanto, la semana pasada la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) informó que la inflación de septiembre fue del 2,2%, revertiendo la desaceleración de Agosto, cuando había arrojado 1,6%. Así acumula en los primeros nueve meses del año una suba de 22,7%, con un incremento interanual del 35%, de acuerdo a la medición del Instituto de Estadística y Censos porteño.

Los datos preliminares de Octubre muestran que el índice seguiría el camino alcista. La consultora encabezada por Marina dal Poggetto anotó un incremento del 0,9% en la primera semana de Octubre.

 "A veinte días de las elecciones, el mes se perfila complejo, elevando nuestras proyecciones al alza". 


El pronóstico de EcoGo es 2,6% para este mes.

Noticia en desarrollo

BPO


Fuente.- https://www.clarin.com/