La ola libertaria que arrasó en casi todo el país también se sintió con fuerza en Misiones, donde La Libertad Avanza se impuso en las elecciones legislativas nacionales con el 37,13% de los votos y se quedó con dos de las tres bancas en juego. El Frente Renovador Neo fue la segunda fuerza más votada, con el 30,05%, y obtuvo una banca.
La ola libertaria que arrasó en casi todo el país también se sintió con fuerza en Misiones, donde La Libertad Avanza se impuso en las elecciones legislativas nacionales con el 37,13% de los votos y se quedó con dos de las tres bancas en juego. El Frente Renovador Neo fue la segunda fuerza más votada, con el 30,05%, y obtuvo una banca.

Al igual que en casi todo el resto del país, la ola de apoyo al Presidente Javier Milei también alcanzó a Misiones, donde La Libertad Avanza fue la fuerza más votada en las Elecciones Legislativas Nacionales de este domingo, logrando el 37,13% de los votos, frente al 30,05% del oficialismo provincial, el Frente Renovador Neo.En tanto, el kirchnerismo, representado por Fuerza Patria, quedó relegado a la tercera posición, con el 9,4%.
Así, de las tres bancas de Diputado Nacional que se dirimían en Misiones en estas elecciones, dos corresponden a La Libertad Avanza - Diego Hartfield y Maura Gruber - y una a la Renovación, con el Diputado Provincial y ex Gobernador Oscar Herrera Ahuad.
El Frente Renovador repitió los resultados de las últimas elecciones nacionales de medio término, en contraste con las elecciones legislativas provinciales de junio pasado y las de gobernador, en las que se impuso con contundencia.

La ola violeta fue tan contundente en el país en las elecciones de este domingo que hasta logró imponerse en la provincia de Buenos Aires, donde logró el 41,44%, frente al 40,92% de Fuerza Patria, anotándose un triunfo histórico.
En el conjunto del país,
En Misiones votaron en estos comicios 628.261 ciudadanos, lo que representa el 62,43% del padrón. De ese total, 224.362 sufragios fueron para la lista libertaria, 181.561 para la Renovación y 56.779 para Fuerza Patria.
El cuarto lugar fue para el PAyS, con 50.665 votos (8,38%), seguido por el Partido Fe, con 25.816 sufragios ((4,27%), mientras que quinto sa se ubicó la UCR 22.867 votos (3,78%).