En el marco del Mes Azul, dedicado a la concientización sobre la salud integral masculina, desde los Consultorios de Especialidades Médicas de Zona Capital, el encargado Luis Semhan destacó la importancia de fortalecer la prevención y el control periódico como pilares fundamentales para cuidar la salud de los hombres.

“Dentro de los cuidados, es esencial hablar de los distintos tipos de cáncer y de otras enfermedades que pueden derivar en complicaciones severas si no se detecta a tiempo” señaló Semhan.

Entre los tumores más prevalentes en la población masculina, se encuentra el cáncer de próstata, que representa un 50% de los casos, seguidos por el cáncer de pulmón, colorrectal, de piel y de vejiga.

Asimismo, otras enfermedades crónicas no transmisibles como la hipertensión arterial, la diabetes y la obesidad también constituyen factores de riesgo significativos que afectan la calidad y la expectativa de vida.

En este sentido, el profesional remarcó que los hombres a partir de los 50 años deberían realizar controles médicos anuales, y que aquellos con antecedentes familiares de enfermedades oncológicas o crónicas deben iniciarlos antes.

Los controles rutinarios incluyen estudios clínicos generales, análisis de laboratorio y ecografías, prueba de colesterol, examen de diabetes, test de sangre oculta fundamentales para la detección temprana y el tratamiento oportuno de diversas patologías.

Los síntomas más frecuentes que motivan la consulta médica suelen estar relacionados con dolores en el abdomen bajo, dificultad para orinar o presencia de sangre en la orina, signos que requieren una evaluación inmediata por parte de un profesional.

Finalmente, Semhan enfatizó la relevancia de mantener hábitos de vida saludables, como una alimentación equilibrada, la práctica regular de actividad física y la reducción del consumo de tabaco y alcohol, como medidas esenciales de prevención.

“Desde Salud Pública alentamos a la población masculina a acercarse a los centros de salud para realizar sus controles anuales. No deben tener temor, ya que con un diagnóstico temprano muchas enfermedades pueden prevenirse o tratarse a tiempo”, concluyó.

En el 2019, la Cámara de Representantes de la provincia de Misiones instituye por Ley XVII- 115 el “Mes de Acción para la Salud del Hombre y de Concientización, Prevención y Detección Precoz del Cáncer de Próstata” y el Programa de Atención Integral del Hombre, que tiene como objetivo detectar y controlar en forma temprana enfermedades prevalentes transmisibles y no transmisibles; además de promover hábitos de vida saludables y la prevención y control de enfermedades.

 

Fuente.- https://salud.misiones.gob.ar