En el marco del Mes del Hombre, el Ministerio de Salud Pública refuerza la importancia de promover el cuidado integral y los controles médicos desde la adolescencia, como parte de una política sostenida de prevención y bienestar a lo largo de toda la vida.
Desde los Consultorios de Especialidades Médicas de la Zona Capital, la especialista en Medicina General y Familiar, Dra. Mónica del Carmen Fragueiro, subrayó la necesidad de que los varones incorporen controles periódicos desde edades tempranas, especialmente a partir del inicio de la vida sexual activa.
“Los adolescentes deben realizar controles paulatinos y mantener el uso del preservativo como medida fundamental de prevención. En los últimos años aumentaron significativamente las enfermedades de transmisión sexual como gonorrea, sífilis y VIH en pacientes muy jóvenes”, explicó la profesional.
Asimismo, la Dra. Fragueiro señaló que el consumo de tabaco y de cigarrillos electrónicos constituye un problema creciente en la población adolescente y joven.
“Estamos viendo radiografías en chicos de 20 o 22 años con lesiones pulmonares que antes se observaban en adultos mayores de 50. Son patologías de adultos en cuerpos jóvenes”, advirtió.
En la etapa adulta, los controles deben continuar de manera sostenida. La médica recomienda chequeos periódicos que incluyan presión arterial, glucemia, colesterol, peso corporal y evaluación cardiológica anual, además de mantener hábitos saludables como la actividad física regular y una alimentación equilibrada.
“Los hombres suelen acudir a la consulta cuando hay síntomas, pero lo ideal es hacerlo de manera preventiva, para evitar complicaciones a futuro”, destacó.
Fuente.- https://salud.misiones.gob.ar/