Lo confirmó Sam Altman, CEO de OpenAI: "Es el primer proyecto Stargate en la región".
Desde la Casa Rosada destacaron que se trata de una inversión que va a "posicionar al país como un enclave estratégico para el desarrollo del sector".
Open AI, la empresa dueña de ChatGPT, anunció en una reunión con Javier Milei una inversión junto a Sur Energy, empresa del argentino Emiliano Kargieman, para desarrollar un centro de inteligencia artificial en la Patagonia.
Se estima que demandaría unos US$ 25.000 millones y se enmarcaría dentro del esquema de incentivos para la inversión RIGI. Sam Altman, dueño de OpenAI, llama estos centros de datos como Stargate que se encuentran en varias partes del mundo y en la Argentina habría uno.
"OpenAI y Sur Energy han firmado una carta de intención (LOI) para colaborar en un proyecto de centro de datos (data center) a gran escala capaz de albergar la próxima generación de computación de IA y alcanzar una capacidad de hasta 500 MW. Este será el primer proyecto Stargate en América Latina, cuyo objetivo es promover el crecimiento impulsado por la IA y, al mismo tiempo, generar beneficios económicos y sociales, así como un acceso equitativo a esta tecnología transformadora", se comunicó al final del encuentro.
De la reunión participaron Chris Lehane, Chief Global Affairs Officer Open AI, Demian Reidel, jefe de asesores del Presidente y Emiliano Kargieman, fundador de Satellogic y de Sur Energy. También estuvieron por parte de OpenAI Benjamín Schwarz, gerente de Asociaciones y Políticas de infraestructura; Mohammed Husain, ingeniero de Soluciones; Ivy Shindewolf, a cargo de Política Internacional y Alianzas, y Nicolás Andrade, líder de Políticas Públicas para Latinoamérica y Caribe.
“Este hito va más allá de la infraestructura. Se trata de poner la inteligencia artificial en manos de la gente de toda la Argentina”, afirmó Sam Altman, CEO de OpenAI, en un video difundido tras dar a conocer la carta de intención. Milei se había reunido con Altman un año atrás en Estados Unidos.
Desde el Gobierno indicaron en un comunicado que representantes de Open AI anunciaron el lanzamiento de Stargate Argentina,"un proyecto pionero de infraestructura de IA que situará a la Argentina a la vanguardia del ecosistema global de inteligencia artificial".
También adelantaron que Open AI y Sur Energy firmaron una "Carta de Intención para colaborar en un proyecto de Data Center a gran escala capaz de albergar la próxima generación de computación de IA y alcanzar una capacidad de hasta 500 MW".
"Estructurado en el marco de RIGI, el proyecto supondrá una inversión de hasta 25.000 millones de dólares a gran escala, lo que lo posiciona como una de las mayores iniciativas de tecnología e infraestructura energética en la historia de Argentina", puntualizaron.
La empresa dueña de ChatGPT tiene un plan de desarrollo de infraestructura para ampliar el alcance de la inteligencia artificial en todo el mundo. Y la Argentina entró en el radar de esas inversiones. Los planes comenzaron un año atrás en conversaciones entre Reidel y altos directivos de OpenAI.
"Esta es el primer win de la agenda de convertir a Argentina en un hub de inteligencia artificial", dice Reidel. El físico y economista argumenta que el objetivo es que Argentina se convierta en un polo de Inteligencia Artificial de la mano de las principales empresas tecnológicas de Silicon Valley invirtiendo en el país.
El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) es un programa de la ley de Bases de Argentina que busca atraer inversiones de escala a sectores estratégicos del país, ofreciendo beneficios impositivos, aduaneros y cambiarios, y un marco de seguridad jurídica a cambio de inversión en áreas como minería, energía, tecnología, infraestructura, turismo, foresto industria y siderurgia. Esta de OpenAI se enmarca dentro de este cuadro jurídico.
Energía renovable
La construcción del centro de datos estará a cargo de proveedores locales. Por ejemplo un aspecto crucial del proyecto es la provisión de energía. El centro de datos funcionará a base de energía renovable. Una de las empresas que proveerá ese insumo será Genneia.
Por su parte Sur Energy será la empresa de desarrollo de infraestructura digital del proyecto. Sur Energy fue fundada por los empresarios argentinos Matías Travizano, un empresario argentino fallecido recientemente en un accidente y Emiliano Kargieman, a su vez fundador de Satellogic, junto con Stan Chudnovsky. Implementa proyectos de data center sostenibles que combinan tecnología avanzada y energías renovables para apoyar el crecimiento global de la inteligencia artificial.
“El proyecto Stargate Argentina representa una oportunidad histórica para el país. Combina nuestro potencial único en materia de energías renovables con el desarrollo de una infraestructura crítica para la inteligencia artificial a escala mundial. Esta alianza convierte a Argentina en un actor relevante en el nuevo mapa digital y energético mundial, creando puestos de trabajo de calidad, atrayendo inversiones internacionales y demostrando que la innovación y la energía pueden ser motores complementarios del desarrollo sostenible”, afirmó Kargieman.
Argentina se encuentra dentro de los cinco países dentro de América Latina con más suscripciones pagas, según datos de OpenAI. Y está en el ranking de los cinco países con mayor crecimiento de América Latina. La provincia con mayor proporción de uso de ChatGPT es Buenos Aires con el 46,6%, seguida de Córdoba con el 12,3%, Santa Fe con el 9,1% Mendoza con el 4%y Tucumán con el 3,2%.
Días atrás, Open AI, la empresa dueña de ChatGPT, cerró un acuerdo mediante el cual varios de sus actuales y exempleados venderán sus acciones, una operación valorada en unos US$ 6.600 millones. De esta forma, la compañía se convierte en la startup más grande del mundo, desplazando de ese lugar a SpaceX, de Elon Musk.
Esto elevará el valor de OpenAI hasta los US$ 500.000 millones –desde los US$ 300.000 millones actuales-, y superaría los US$ 400.000 millones de la firma de Musk.
Foto.- Portada - Milei con directivos de Open AI
Fuente.- https://www.clarin.com