Luego de reparar el sistema de impulsión de la cloaca de la Estación 5, el Ente Provincial Regulador de Agua y Cloacas (EPRAC) sigue con tareas de saneamiento de la bahía el Balneario El Brete en la ciudad de Posadas. En la mañana del día miércoles se tomaron muestras y los resultados estarían en 72 horas. También habrá una contramuestra de SAMSA.
Especialistas del Ente Provincial Regulador de Agua y Cloacas (EPRAC), con el apoyo de sus pares de los Ministerios de; Salud Pública y de Ecología y RNR de la provincia de Misiones, continúan con tareas de saneamiento. Además, se tomaron muestras para conocer la calidad del agua del Balneario El Brete. Fue tras el derrame de desechos cloacales por la ruptura del caño de la estación 5, que ya fue reparado y funciona normalmente desde el pasado fin de semana.
Como parte del plan de contingencia, con respaldo de los clubes, diariamente limpian las aguas de El Brete
Desde el pasado domingo funciona normalmente el sistema de impulsión de la cloaca de la Estación 5. Paralelamente, se realizaron tareas de contención, limpieza y control químico en el área de la bahía El Brete.
Tal como estaba previsto, el miércoles se tomaron otras cuatro muestras de control de calidad. Se hicieron extracciones frente a la playa, en el sector del club náutico León Seró y otras dos río adentro.
El Presidente del EPRAC, Daniel Di Stéfano, explicó en Canal 12 que “ahora hacemos un seguimiento de control de calidad en la desembocadura donde hubo vuelvo de desechos. Invitamos además a la empresa prestadora del servicio (SAMSA) a realizar una contramuestra”.
Se estima que los resultados estarán en 72 horas. Estos informes serán remitidos a la Municipalidad para resolver la rehabilitación de las actividades acuáticas que, momentáneamente, están suspendidas.
Plan de contingencia
Di Stéfano recalcó que los resultados de las muestras serán remitidos a la Municipalidad de la ciudad de Posadas
Di Stéfano resaltó además la continuidad del “plan de contingencia que ya lo veníamos implementando a pedido de los clubes, pero que lo reforzamos apenas se dio el problema”. Se trata de un sistema de rejas para evitar la dispersión de desechos. Incluso, se extraen los camalotes que abundaban a metros de las áreas delimitadas para las actividades deportivas.
Para el mencionado plan integral, hay un trabajo articulado con el Municipio de Posadas, los clubes y el Ministerio de Ecología y RNR de la provincia de Misiones.
Fuente.- https://canal12misiones.com