El día miércoles 5 de Noviembre a las 10,00 se llevó a cabo el Lanzamiento de la Primera Carrera de Posgrado de la Universidad Católica de las Misiones (UCaMi), se trata la Maestría en Enfermedades Tropicales Transmisibles (METT), perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Salud.

El acto, realizado en el Salón de Usos Múltiples en la ciudad misionera de Posadas y transmitido en vivo a través del canal institucional de YouTube, marcó un hito histórico para la UCAMI, que amplía su propuesta académica con una carrera de posgrado orientada a responder a las necesidades sanitarias de la región y su zona de influencia.

La METT tiene como propósito formar profesionales capaces de comprender, investigar y abordar las Enfermedades Tropicales Transmisibles (ETT) desde una perspectiva interdisciplinaria, promoviendo la generación de conocimientos y el desarrollo de estrategias de prevención y control adaptadas al contexto del Nordeste Argentino.

Este lanzamiento representa un paso trascendental en el compromiso de la UCAMI con la educación superior de excelencia, la salud integral y la transformación social, reafirmando su misión de contribuir al desarrollo científico y humano de la región.

El acto fue presidido por la Rectora de la UCAMI, Mgtr. Ana María Teresita Foth, acompañada por el Vicerrector Académico, Pbro. Lic. Luis Alonso Freiberger, el Director del Centro de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Salud, Mgtr. Williams René Pedrozo, y el Director de la Maestría en Enfermedades Tropicales Transmisibles, Dr. José Raúl Oubiña.

En su discurso, la Rectora Mgtr. Ana María Teresita Foth, subrayó el significado de este lanzamiento como un hito histórico en la UCAMI, señalando que la creación de la METT responde a una necesidad concreta de la región y al desafío de formar profesionales capaces de investigar y abordar las Enfermedades Tropicales Transmisibles con una mirada humana, ética y científica comprometida. Así también, la Rectora destacó que en el año Jubilar “Peregrinos de la Esperanza”, esta Maestría simboliza “una peregrinación del conocimiento al servicio de la vida. Una propuesta académica que integra la excelencia académica y la investigación científica con un compromiso social real, al servicio del desarrollo humano integral”. Finalmente, agregó que este nuevo comienzo reafirma la identidad de la UCAMI, una Universidad que cree en el Poder transformado de la educación.

La presentación académica de la Maestría estuvo a cargo del Co Director, Dr. Marcelo Nicolás Rudzinski, quien presentó con cálidas palabras al Director, Dr. José Raúl Oubiña, responsable de brindar los detalles de su creación, programa, objetivos formativos y destinatarios. Con gran emoción el Dr. Oubiña compartió el trayecto académico que realizaron para la concreción del proyecto de la Maestría, resaltando el trabajo en equipo y el esfuerzo humano que hubo en él. Así también, destacó que la METT es MAS, refiriéndose a que esta nueva carrera de posgrado lleva consigo Misión, Aprendizaje y Servicio.

Finalmente, el acto concluyó con un mensaje de esperanza y compromiso hacia el futuro, resaltando que la Maestría en Enfermedades Tropicales Transmisibles simboliza el espíritu de una Universidad que asume los desafíos del presente con fe, ciencia y vocación de servicio.


Foto.- Portada - Dr. José Raúl Oubiña, Director de la Maestría, Dr. Marcelo Nicolás Rudzinski, Codirector de la METT, la Rectora de la UCAMI, Magíster Ana María Teresita Foth.


Fuente.- https://www.ucami.edu.ar/