Aunque no tengan voz, las canaletas “hablan” y lo hacen mediante señales visibles que anticipan problemas: manchas de humedad, filtraciones, ruidos durante las lluvias o acumulación de hojas. Prestar atención y detectar estas señales a tiempo evita daños estructurales, filtraciones y hasta riesgos sanitarios. 

Amanco Wavin comparte las siete señales que te avisan cuando las canaletas necesitan atención

Los técnicos de Amanco Wavin, empresa de construcción de Orbia, comparten los síntomas más comunes que indican que tus canaletas necesitan ayuda:

    Caída de la pintura: la pintura de las canaletas suele deteriorarse por la exposición al sol, variaciones de temperatura y vapor. Dependiendo del material, hay que estar atento a ciertos detalles. Si las canaletas son de metal y comenzás a notar descascaramientos o cambios de color cerca de los bordes, puede ser señal de que el metal está oxidándose o infiltrándose humedad. Esa pintura funciona como capa protectora contra la corrosión, por lo que un repintado adecuado prolonga su vida útil. Mientras que en las canaletas de pvc, se cuenta con una capa de protección contra rayos uv por lo que el material no tiene consecuencias.

    Roturas sin motivo aparente: las canaletas tienen una vida útil que depende del material, la exposición al clima y la calidad de instalación. Expansiones térmicas, heladas y cambios climáticos bruscos pueden generar grietas incluso sin impacto físico en las canaletas. Tener presente la fecha de instalación ayuda a determinar si el material ya llegó al final de su ciclo de vida activo. Por lo general, las canaletas de metal tienen una duración entre 15 y 25 años (acero galvanizado), 25 y 40 años (aluminio), y las de cobre duran más de 50 años. Mientras que las canaletas de pvc, tienen una duración entre 20 y 30 años.

    El agua no cae por la bajada correspondiente: si durante una lluvia el agua corre por el borde de la canaleta o se desborda, es probable que haya una obstrucción (hojas, ramas, sedimentos). Barrer o limpiar los conductos y revisar que la bajada esté despejada es la clave.

    Humedad excesiva en la pared: la presencia de manchas amarillas o grises en las paredes o moho pueden ser resultado de derrames o filtraciones por canaletas defectuosas. Si el agua se acumula o se filtra hacia la pared, puede generar deterioro del revoque, aumento de humedad interior y favorecer la proliferación de hongos.

    Tornillos oxidados en los soportes: los tornillos y fijaciones soportan la carga del material y el agua retenida. En el caso de que haya pérdidas o desbordes de agua, los tornillos pueden oxidarse o bien presentar signos de desgaste. Esto debilita el sistema de fijación, provocando que la canaleta se afloje, pierda nivel o incluso se desprenda ante vientos fuertes.

    Movimiento con vientos fuertes: las canaletas pueden moverse o vibrar si los soportes no están bien sujetos o si están flojos. Esto no solo produce ruido, sino que puede generar fatiga en los materiales, fallas futuras y grietas donde se acumule agua y asiento de suciedad.

    Verdín o moho en la superficie: son indicadores de que hay agua estancada. Ya sea porque la canaleta no tiene la pendiente correcta, porque hay obstrucciones o porque no se limpian regularmente, puede resultar en la aparición de verdín o moho. En las canaletas de metal, el agua acumulada favorece la formación de moho, algas o microorganismos que dañan el material y pueden generar olores o manchas visibles. Mientras que en las canaletas de pvc, esto no sucede ya que es un material inerte frente a la mayoría de las bacterias, hongos y algas.

Además de considerar estas señales, a modo de prevención, Amanco Wavin sugiere tener en cuenta algunas recomendaciones adicionales para evitar problemas con las canaletas en el hogar: 

    Limpiar canaletas al menos dos veces al año, especialmente en el otoño durante la época de hojas caídas o tormentas, y primavera donde las lluvias son mucho más frecuentes, para evitar obstrucciones mayores.

    Revisar visualmente las canaletas después de fenómenos climáticos fuertes (vientos, lluvias intensas, olas extremas de calor).

    Mantener los soportes y fijaciones en buen estado, ajustando tornillos o reemplazándolos si están oxidados.


“Una canaleta en mal estado es una amenaza silenciosa para el hogar: puede generar filtraciones, crecimiento de humedad, deterioro de revestimientos y poner en riesgo la salud. Con cuidado preventivo y mantenimiento regular, estos problemas se resuelven antes de que sean costosos”, señaló José Luis Micheloud, jefe técnico de Amanco Wavin Argentina. 

 


Acerca de Amanco Wavin

El grupo de negocio Building & Infrastructure de Orbia y el negocio Amanco Wavin (www.amancowavin.com.ar) trabajan para garantizar un suministro de agua, saneamiento e higiene seguros y eficientes, hacer que las ciudades sean resistentes al clima y mejorar el rendimiento de edificios desarrollando soluciones duraderas, circulares y energéticamente eficientes.

Acerca de Orbia

Orbia Advance Corporation, S.A.B. de C.V. (BMV: ORBIA*) es una empresa impulsada por un propósito compartido: impulsar la vida en todo el mundo. Orbia desarrolla operaciones en los sectores de Polymer Solutions (Vestolit y Alphagary), Building & Infrastructure (Wavin), Precision Agriculture (Netafim), Precision Agriculture (Dura-Line) y Fluor & Energy Materials (Koura). Los cinco grupos de negocio de Orbia se centran colectivamente en garantizar la seguridad alimentaria e hídrica, ampliar el acceso a la información y la conectividad, e impulsar la descarbonización y la transición energética con materiales básicos y avanzados, productos especiales y soluciones innovadoras. 

Orbia cuenta con un equipo global de más de 24.000 empleados, desarrolla actividades comerciales en más de 100 países y operaciones en más de 50. Además, cuenta con sedes globales en Boston, Ciudad de México, Ámsterdam y Tel Aviv. El volumen de negocio de la empresa ascendió a 8,2 mil millones de dólares de EUA en 2023. Para obtener más información, visite: orbia.com 

 


Gentileza.- Constanza Cornejo - Account Assistant - Oficina de Prensa de Amanco Wavin en Argentina - www.ketchum.com