El inicio de COVID-19 presenta nuevos desafíos y oportunidades para los sectores lácteos de todo el mundo. El Rabobank prevé que el comercio combinado de 2020 para LPD, LPE, y el queso disminuya este año un 17 por ciento, y que haya corrimientos de productos premiun a esenciales.
El dólar blue saltó otros 6 pesos hasta los inéditos 133 pesos en cuevas del Microcentro, según un relevamiento de Ámbito.
La directora general del Fondo Monetario Internacional aseguró que ese organismo está muy interesado "en apoyar a la Argentina en su lucha contra la doble crisis; la crisis del Coronavirus (COVID-19) y el problema de la sostenibilidad de la deuda". La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó el lunes que el Gobierno Argentino "quiere hacer lo correcto para su pueblo" en relación con la renegociación de la deuda.
Así, señaló Norma Beatríz Devechi, Periodista de la ciudad misionera de Puerto Iguazú este martes 12 de Mayo por L I Radio 99.1 Apóstoles en el programa de Juan Manuel Ortiz. Devechi sobre la situación del comercio y el sector turístico de la Ciudad de las Cataratas,
agrregó "la situación de Iguazú es muy crítica desde el comienzo de la Cuarentena y el cierre de las fronteras ya que el 80 por ciento de la ciudad vive del turismo, hoy es desolador el panorama en la ciudad, incluso ya cerraron un hotel y un local de una cadena gastronómica".
Debido a la alta emisión monetaria para paliar la crisis del Coronavirus (COVID-19), el Banco Central de la República Argentina (BCRA) prevé sacar ese billete de mayor nominación. Ante la crisis económica que se agravó por el aislamiento obligatorio por el coronavirus, el Gobierno nacional está evaluando imprimir un nuevo billete de 5.000 pesos para acelerar los tiempos de la emisión y efectivizarla.
El Ministerio de Desarrollo Productivo puso en marcha el programa "Industria por Argentina" , una herramienta para que los diferentes sectores de la industria nacional trabajen de manera complementaria y puedan aportar soluciones frente al COVID-19 ya la reactivación económica postcuarentena.
Así se desprende de un relevamiento realizado por la Cámara del Comercio Automotor. Se trata de la menor venta mensual desde 1995. La cuarentena también golpeó en abril con dureza la venta de autos usados, que cayó 86,3 por ciento con relación al mismo mes del 2019, informó la Cámara del Comercio Automotor.
El mensaje en la cuenta oficial del Ministerio de Economía se produce de cara a la definición de los nuevos pasos que dará el gobierno en materia de deuda, tras el vencimiento formal producido el viernes para que los tenedores de deuda informen si aceptan ingresar al canje de deuda. El Ministerio de Economía aseguró, el domingo que “resolver la crisis de deuda es política de Estado”, a través de un mensaje en la cuenta que la cartera nacional tiene en la red social Twitter.