Llega a la ciudad misionera de Posadas el Seminario “Tinnitus, un manejo revolucionario con sonido condicionado”: destinado a profesionales de la salud, estudiantes y público general interesado en la temática del tinnitus, una de las consultas más frecuentes en otorrinolaringología y audiología.

Organizado por Sonoras - Soluciones Auditivas con el respaldo del Instituto de Previsión Social de la Provincia de Misiones (IPS), el evento brindará la disertación de la fonoaudióloga especialista en Audiología Mónica Alexandra Niño Santander, invitada especial desde Colombia que presentará un abordaje revolucionario e inédito en Argentina.

La cita es el sábado 18 de Octubre de 15,00 a 18,00 horas en la Sala Misiones del Hotel Bagu  - Bolívar 2176 de la ciudad de Posadas -.

Los cupos son limitados y la inscripción se realiza en este formulario online.

“Desde Sonoras Soluciones Auditivas, creemos en la educación continua y la difusión científica como pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida de las personas con hipoacusia o tinnitus. Este seminario acerca herramientas actualizadas y basadas en evidencia a los profesionales de Misiones, promoviendo una atención auditiva integral y humana”, indicó la licenciada en fonoaudiología María Laura Peralta, Directora de Sonoras.

Además, detalló que se trata de una actividad abierta que impacta en la comunidad, ya que contribuye a visibilizar el tinnitus como un síntoma tratable y brinda esperanza a quienes lo padecen, ofreciendo nuevas alternativas terapéuticas y un espacio de intercambio entre colegas.

Agenda:

El Seminario prevé un panorama general sobre tinnitus y su modelo de presentación, evaluación, diagnóstico. Además, un recorrido por las técnicas de intervención con terapia basada en enriquecimiento sonoro, un enfoque no invasivo que favorece la habituación mediante estimulación auditiva controlada.

Además, una demostración en vivo de medición objetiva, permitiendo observar de manera práctica cómo se aplica la tecnología de reentrenamiento auditivo desarrollada por Earlogic, distribuida en forma exclusiva en Argentina por IAR Argentina.

En su conjunto, todas las instancias del Seminario proponen un abordaje clínico integral del tinnitus centrado en comprender las causas, el impacto emocional y los tratamientos auditivos personalizados más recientes.

Acerca de la salud auditiva

La salud auditiva es clave para la calidad de vida de todas las personas independientemente de las edades y niveles socioeconómicos: es importante para aprender, vincularse, comunicarse, mantener un estilo de vida activo y disfrutar de los sonidos del entorno. Sin embargo, muchas personas sufren de problemas auditivos que afectan su bienestar y su desarrollo personal, social y laboral.

El tinnitus (percepción de un sonido sin fuente externa) afecta aproximadamente al 10-12% de la población mundial, y en Argentina las cifras se estiman entre 15 y 20%. Su impacto va más allá de la audición: interfiere con el descanso, la concentración y el bienestar emocional de quienes lo sufren.

Acerca de sonoras soluciones auditivas

Es un servicio especializado de fonoaudiología que trabaja en Misiones, la región y el mundo con la premisa de impulsar un polo de salud auditiva desde la concientización, la prevención, el diagnóstico, contención y acompañamiento desde lo profesional y lo social. El foco del servicio está en la toma de conciencia y la sensibilidad social hacia todas las personas que atraviesan problemas de disminución auditiva y con todo lo que ello implica. En esa línea, Sonoras desarrolla
talleres presenciales y seminarios informativos y de capacitación abiertos a profesionales de la salud y a la comunidad en general entendiendo que la salud auditiva es un tema estratégico para la sociedad toda.

 

Gentileza.- Lic. Florencia Goncalves