Se trata de una iniciativa del Diputado Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), Javier Mela, que propone crear en el ámbito del Parque de la Salud de la provincia de Misiones un Hospital Odontológico, a los fines de dar solución a las más variadas patologías bucales. En la sesión legislativa del jueves, tomó estado parlamentario una propuesta del Presidente del Bloque de la UCR, que sugiere la creación de un Hospital Odontológico Provincial, en busca de dar respuesta a las patologías bucales de todo tipo que afectan a la población de nuestra provincia. “La creación de un Hospital Odontológico nos permitiría jerarquizar el ya existente Servicio de Odontología de Consultorio Externo del Parque de la Salud y contar con servicios de diagnóstico, cirugía, periodoncia, endodoncia, ortopedia - ortodoncia, prótesis, laboratorio, imágenes, guardias, y de prevención tanto en niños como en adultos”, señaló Mela, autor del proyecto. “Las enfermedades de la boca, limitan las actividades en las escuelas, trabajos y hogares; trayendo aparejado pérdidas a nivel educativo y laboral, lo cual sumado al impacto psico-social que producen, provocan una notable disminución en la calidad de vida”, recalca el legislador. “Por otra parte, no podemos desconocer que cuestiones como la desocupación laboral, la falta de recursos y de hábitos saludables, la carencia de directrices en materia de salud bucal, y la sobrecarga de los servicios odontológicos del área municipal, determina en la instauración de un modelo de atención poco resolutivo, con escasa oferta de servicios públicos; lo que torna imperioso la creación de este hospital”, agregó.
Pedido de informe y financiamiento
Teniendo como eje prioritario también la atención sanitaria y la salud bucal, Mela presentó un pedido de informes “sobre los niveles de flúor existentes o agregados en el agua potable suministrada por la empresa SAMSA y a la Federación Misionera de Cooperativas de Agua Potable (FEMICAP)”. Asimismo, durante la sesión, Mela pidió el tratamiento preferencial de un proyecto de ley presentado semanas atrás que sugiere “el incremento de las alícuotas impuestas a casinos, agencias de loterías y juegos de azar, para destinar dichos fondos a la Salud Pública provincial” y de esta manera financiar la propuesta y otras iniciativas sanitarias.
La iniciativa, que fue respaldada por mayoría simple, propone la la creación de una Comisión Bicameral para investigar las deudas que tiene la empresa cerealera Vicentin con el Banco Nación. El Senado de la Nación decidió por mayoría simple la creación de una Comisión Bicameral para investigar las deudas que la empresa cerealera Vicentin tomó con la banca pública, en una sesión en la cual la oposición argumentó que se violó el Reglamento de la Cámara alta al sostener que se necesitaban dos tercios de los votos para la aprobación.
En la Picada del Km. 10 del municipio misionero de El Soberbio, los vecinos y vecinas reclaman desde hace cinco años que la Municipalidad construya un puente sobre el Arroyo Bonito, que les permita estar conectados con el resto de la localidad, además de poder trasladar sus productos para comercializarlos.
Acompañado por el Intendente de la localidad de Capioví, Alejandro Arnhold, el Rector del PROCAyPA, Celso Limberger, Fernando Muller y el Subsecretario de Ecologia y RNR, Alan Benitez Vortisch llevaron adelante la entrega de los primeros Registros a productores Meliponicultores del país, ubicado en la Plaza Central “Los Pioneros” de esa localidad. En este sentido el titular de la cartera Ecológica, Lic. Mario Vialey indico que “esto permitirá tener un control, de la genética y de la biodiversidad”.
La empresa estatal anunció que los viajes de ida serán para residentes chilenos y paraguayos, mientras que los retornos son exclusivos para residentes en Argentina.
Hugo Yasky, Hugo "Cachorro" Godoy, y los judiciales que comanda Julio Piumato, criticaron la medida. Pidieron avanzar sobre las grandes fortunas.
Alberto Fernández anunció un endurecimiento del aislamiento del 1º al 17 de Julio. ¿Cuáles son las actividades que están exceptuadas de las medidas?. El Presidente Alberto Fernández; el Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunciaron un endurecimiento del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio como consecuencia del fuerte crecimiento de casos en la zona del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Lo solicitó el Diputado Nacional, Luis Pastori quién precisó que “hasta tanto no finalice el actual aislamiento, los contribuyentes no recuperarán capacidad de pagar las obligaciones tributarias vencidas vigentes”. La actual suspensión de estos juicios para cobrar deudas a los contribuyentes por parte de la AFIP, rige hasta el próximo 30 de Junio.
El Presidente Alberto Fernández aseguró que "el ingreso Familiar de Emergencia (IFE) vamos a darlo por tercera vez en Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), la provincia del Chaco y alguna otra zona que entendamos que necesita".
Si bien Fabián Lorenzini no desestimó del todo la idea del Gobernador de la provincai de Santa Fe de designar un triunvirato con los interventores designados por el Gobierno Nacional más uno Provincial para controlar la empresa, lo tratará en un trámite judicial paralelo.
El Presidente Alberto Fernández, el Gobernador bonaerense y el Jefe de Gobierno porteño grabaron en la Quinta de Olivos el anuncio del endurecimiento del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA). El presidente Alberto Fernández asumió que "uno de cada cinco argentinos no está conforme con el aislamiento", que "el 100 por ciento hubiésemos querido no tener que aislarnos y que la economía siguiera funcionando mejor de lo que funcionaba", pero señaló que llegó la pandemia y "uno no sabe cuándo acaba de derrotarlo" al virus.
El Gobernador de la provincia de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, anunció el miércoles 24 de Junio a través de su cuenta personal de twitter, dos nuevas acciones que impactan directamente en la economía familiar de los misioneros. A partir del 1° de Julio del corriente año se prorroga la vigencia del programa “Ahora Pan” hasta el 30 de Septiembre, garantizando que en las panaderías adheridas las familias misioneras puedan adquirir el kilo de pan francés o similar a un precio no mayor a 90 pesos.
A cien días del inicio de las medidas establecidas por el Decreto Nacional del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), el Gobierno Provincial, a través del Ministerio del Agro y la Producción (MAyP) de la provincia de Misiones, acompaña el desarrollo de las actividades productivas de origen agroindustrial que continuaron abasteciendo al mercado local y nacional, motorizando la economía provincial.
Con el objetivo de establecer puntos en común en el trabajo en conjunto entre el Ministerio del Agro y la Producción (MAyP) de la provincia de Misiones y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agrolimentaria (SENASA), el martes se realizó un reunión en la sede de la cartera agraria donde se delinearon los planes que se llevarán adelante a partir de ahora entre ambos organismos en lo que refiere a sanidad animal.
El Gobernador de la provincia de Misiones, Oscar Herrera Ahuad anunció la firma de un acuerdo entre la Provincia y el Ministerio de Transporte de la Nación que extiende hasta Septiembre el subsidio nacional a las empresas de transporte urbano e interurbano de Misiones, así lo mencionó el Ministro de Hacienda, C.P.N. Adolfo Safrán.
Convocados por el flamante Presidente del Instituto Nacional de Semillas (INASE), Ing. Agr. Joaquín Manuel Serrano, representantes del sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) participaron en una videoconferencia para analizar diversas propuestas en torno a la actualización de la “Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas” (Ley N° 20.247), entre otros temas.
El ex candidato a Vice Presidente fue propuesto por Juntos por el Cambio para completar hasta 2023 el mandato de Jesús Rodríguez. El ex Senador, Miguel Ángel Pichetto, fue designado esta tarde en una votación a mano alzada en la Cámara de Diputados para ocupar un lugar en la Auditoría General de la Nación (AGN) como Auditor General.
El Ministro de Ecología y RNR de la provincia de Misiones, Lic. Mario Vialey recorrió en compañía del titular de la Entidad Binacional Yacyreta (EBY), Ignacio Barrios Arrechea, el Intendente de la localidad de Santa Ana, Pablo Castro y representantes de la Intendencia de Parques Nacionales e Intendentes y Directores de las Áreas Naturales Protegidas de la provincia de Misiones dependientes del Ministerio de Ecología y RNR el ultimo jueves y viernes el Campo San Juan, ubicado a la vera de Ruta Nacional N 12 en el Municipio de Santa Ana.
En su sesión semanal estableció por Ley la exigencia de elementos de protección. Las oficinas de atención al público del Estado Provincial y de otras instituciones deberán implementarla de tal manera que facilite la inclusión de personas que tengan dificultades auditivas. También crearon puestos sanitarios de desinfección para la prevención y el control de infecciones respiratorias agudas.
Ante los reiterados reclamos por presuntos avisos de corte y consultas sobre cuál es la normativa vigente hoy,
La Cámara baja le dio media sanción a la iniciativa con 214 votos a favor, uno en contra y 29 abstenciones. La Cámara de Diputados aprobó este jueves el proyecto de ley para regular el teletrabajo con 214 votos a favor, uno en contra y 29 abstenciones. Ahora, la iniciativa pasará al Senado. La Comisión de Legislación del Trabajo había emitido un dictamen de mayoría con disidencias, que consensuó los principales puntos de 14 proyectos de ley sobre el tema.
El Intendente de la ciudad de Posadas, Leonardo Stelatto participó junto al Ministro de Turismo de la provincia de Misiones, José María Arrúa de la presentación del Programa de Recuperación Económica para el sector turístico. La misma se llevó a cabo en la mañana del martes en el Espacio Multicultural de la Costa. Se trató de un encuentro en el que los referentes del sector turístico conocieron en profundidad los alcances del programa que busca fortalecer la actividad tras la paralización total a raíz de la pandemia del Coronavirus (COVID-19).
Por votación unánime, los Concejales de la ciudad de Posadas aprobaron la iniciativa que promoverá el no uso de material pirotécnico de gran estruendo, en perjuicio de las personas con discapacidad y los animales. Cumpliendo en tiempo y forma con el compromiso asumido ante los familiares de personas con discapacidad, los defensores de animales y los representantes del sector pirotécnico, se aprobó el dictamen para declarar a Posadas, ciudad libre de artículos de pirotecnia con efecto de alto impacto sonoro.
La sesión fue convocada a través de un Decreto Parlamentario firmado por la Vice Presidenta y titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner. La Cámara de Senadores Nacional fue convocada el lunes a una sesión especial para el próximo miércoles para debatir varios proyectos de Ley, entre los que figura la iniciativa tendiente a crear una Comisión Bicameral que investigue una posible defraudación al Banco Nación
La iniciativa será debatida este jueves en una nueva sesión virtual de Diputados desde las 16,00 horas. Qué dice el dictamen. La comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados emitió el miércoles dictamen de mayoría sobre el proyecto de teletrabajo que regula la modalidad de trabajo a distancia, al establecer los derechos laborales de los empleados y las obligaciones de los empresarios.
Al igual que lo hizo el mes pasado, el Poder Ejecutivo utilizó un Fondo de Emergencia y Asistencia para compensar la fuerte caída en la recaudación del sistema gremial de salud. Por segundo mes consecutivo, el Gobierno Nacional le otorgó “un apoyo financiero de excepción” a las obras sociales de los sindicatos para compensar la “caída en la recaudación” que sufrieron, en este caso, durante Mayo.
El Ministro de Educación de Nación habló de los protocolos que deberán cumplir las escuelas para su reapertura. Afirmó que se dará prioridad a los alumnos que estén terminando el secundario y el primario y la reincorporación será paulatina. Nicolás Trotta, afirmó que los protocolos básicos presentados este miércoles que todas las escuelas deberán tener para abrir sus puertas cuando vuelvan las clases presenciales "son cumplibles para la realidad argentina, no se está planteando nada imposible".
Tras las vacaciones de invierno gran parte del país, con excepcion del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), retomarían las clases de manera de presencial. El Consejo Federal de Salud (COFESA) y el Consejo Federal de Educación (CFE), presididos por los titulares de ambas carteras, los Ministros; Ginés González García y Nicolás Trotta, avanzaron el lunes en los protocolos para el regreso presencial a las aulas en el marco de la pandemia de Coronavirus COVID-19.
Este jueves 25 de Junio y utilizando la red social de Twitter, el Gobernador de la provincia de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad anunció que el próximo sábado 27 de Junio estarán acreditados los haberes de los; jubilados pensionados y retirados provinciales.
Son para cubrir los cargos de Director General de Educación en ejercicio de la Presidencia del Consejo General de Educación (CGE), de Fiscal de Instrucción 6 de la Primera Circunscripción Judicial y de Fiscal Superior del Tribunal de Cuentas; propuestos por el Gobernador de la provincia de Misiones. El cambio de modalidad requirió medidas específicas que fueron tomadas por la comisión legislativa.